Última actualización: 18 de enero.
11 de marzo de 2017, por
Los recientes hechos de violencia protagonizados por miembros de las Autodefensas "Gaitanistas" de Colombia, AGC, y el Ejército de Liberación Nacional, ELN, el pasado 4 de marzo, han dejado como saldo el asesinato del señor Jesús María Hurtado, un transportador y comerciante de esta región, las amenazas a líderes y lideresas comunitarios, estigmatización, miedo y la zozobra a lo largo y ancho de la población de la que se han desplazado, aproximadamente 500 personas... (Foto: Pacocol)
20 de febrero de 2017, por
,Desde primeras horas del 19 de febrero, se registran en la vereda Carrá a 20 minutos del casco urbano de Docordó, en Litora del San Juan, Chocó, enfrentamientos entre un grupo ilegal que operan en la zona y la Armada Nacional. La situación ha provocado el terror de las comunidades, muchas personas se encuentran confinadas en el territorio y otras han huído a la selva.
2 de mayo de 2016
Desde el 29 de abril hasta el 1 de mayo, el Comité por los Derechos de las Víctimas de Bojayá se reunió en asamblea con aproximadamente 200 personas de los pueblos afrocolombianos e indígenas, en la Iglesia donde ocurrió la masacre de más de 70 personas, el 2 de mayo de 2002.
12 de abril de 2016, por
La Organización Nacional Indígena de Colombia en conjunto con la consejería de los Derechos de los Pueblos indígenas, Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Paz, alertan a las entidades frente a la situación afrontada por las comunidades indígenas Wounaan, del departamento del Chocó, situación que se da cuenta gracias al informe realizado por líderes de esta comunidad, de la cual se da cuenta en la siguiente documentación y se pasa a describir los antecedentes y hechos por los cuales se presenta esta solicitud:
11 de febrero de 2016, por
Desde el pasado martes hasta hoy jueves el líder afrodescendiente y miembro de la Asociación CAVIDA, Marcos Velásquez, recibió en su celular a través de la red social whatsapp varios mensajes de texto y un audio, enviado del número de teléfono 3207510014.
5 de febrero de 2016, por
1ro de febrero de 2016
Este territorio se encuentra destruido en un 84% denunciaron los líderes locales y quienes expresaron su preocupación no sólo la contaminación por mercurio y el deterioro ambiental, sino también por la usurpación de los territorios colectivos debido a la entrega de títulos mineros y de licencias ambientales sin haber sobre ellos ningún control estatal y sin el consentimiento de las comunidades.
6 de noviembre de 2015, por
La Comisión de Veeduría con preocupación ha recibido información en terreno de: La presencia de alrededor de 300 hombres armados pertenecientes a los autodenominados “Gaitanistas”, grupo armado ilegal que hace uso de estrategia paramilitar, quienes recientemente han hecho presencia en la poblaciones de Nabugá y Caño Rogelio, poblaciones cercanas a Bahía Solano (Chocó – Colombia).
8 de mayo de 2015, por
Los días 18 y 19 de Abril del presente año en las comunidades de Piedra Honda y el Resguardo Tahamí del Municipio de Bagadó se llevaron a cabo enfrentamientos entre la fuerza pública y la guerrilla del ELN hechos acontecidos alrededor y al interior de las comunidades. Que los habitantes en menos de un mes hemos sufrido
las consecuencias y rigores de dos bombardeos por parte del ejército nacional.
23 de abril de 2015, por
el asesinato de MELBA TEQUIA SINTUA, mujer indígena de la etnia Emberá Katío, en hechos ocurridos el día 18 de abril del año en curso, por bombardeos realizados por el Ejército Nacional, entre las 17:00 horas y las 23:00 horas de la fecha en mención, en territorio indígena del Resguardo Tahami - Alto Andágueda y el Consejo Comunitario del Alto Atrato, Municipio del Bagadó.
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035