Última actualización: 17 de enero.
31 de enero de 2014
Después de dos décadas de evadir la justicia, fue capturado hoy por el CTI, -a instancias de organismos humanitarios- el ex Sargento Viceprimero BERNARDO ALFONSO GARZÓN GARZÓN – ex Agente de inteligencia del COICI-Comando Operativo de Inteligencia y Contrainteligencia del Batallón Charry Solano involucrado en la preparación y/o ejecución de más de 30 desapariciones forzadas ocurridas en la ciudad de Bogotá Distrito Capital, entre 1984 y 1990, de las cuales trece (13) de las víctimas son mujeres.
2 de diciembre de 2013, por
El domingo, 1 de diciembre de 2013, en San José del Guaviare, Guaviare, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los restos óseos de Jesús Arturo Galán Montanchez y Pedro Antonio Gómez Ariza a sus familiares.
26 de junio de 2013, por
La activista juvenil, Erika Daniela Tamayo Mendoza de 19 años, desapareció el pasado 20 de junio, del barrio Centenario en la localidad de Fontibón, en la ciudad de Bogotá, aproximadamente a las 8:30 de la mañana, ha denunciado el Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los derechos de las mujeres – CLADEM
25 de abril de 2013, por
Ad portas del examen periódico Universal (EPU) sobre la situación de derechos humanos en Colombia, vergonzosamente el Consejo de Estado anuló la destitución del General Álvaro Velandia Hurtado como responsable de la desaparición forzada de Nydia Erika Bautista por razones de forma, al considerar que a la Procuraduría se le vencieron los términos legales para notificarle su destitución en 1995. El fallo condena a la Procuraduría a pagar al General todos los sueldos dejados de recibir desde 1995.
11 de marzo de 2013, por
En desarrollo de acciones militares irregulares, arbitrarias y sistemáticas, desaparición forzada, señalamientos y amenazas verbales y con arma de fuego en contra de dirigente sindical e integrante del movimiento social y político Marcha Patriótica en el Departamento de Nariño.
24 de julio de 2012
26 de junio de 2012, por
El próximo jueves 28 de junio a las 11:00 a.m. se realizará un Plantón por la Aparición de Carolina Garzón frente a la Embajada de Ecuador en Colombia (Calle 72 con carrera 7) al cumplirse dos meses de su desaparición en la ciudad de Quito. En este acto convocado por familiares, amigos y organizaciones que buscamos la aparición de Carolina, se hará entrega de las firmas recolectadas en la campaña de solidaridad que se llevó a cabo en varias ciudades del país.
26 de abril de 2012, por
,El pasado lunes 23 de abril, se conoció el estudio grafológico elaborado por el CTI, ordenado por el Juez 55 Penal del Circuito de Bogotá, que deja al descubierto el fraude que a través de la Procuraduría General de la Nación en cabeza de Alejandro Ordoñez se quiso hacer a la administración de justicia, a la verdad sobre la responsabilidad de Luis Alfonso Plazas Vega en la desaparición de 11 personas y a la sociedad colombiana al presentar al ex suboficial Edgar Villamizar Espinel como una víctima de la fiscalía, en el caso del Palacio de Justicia.
8 de marzo de 2012, por
Luego de su visita en 2005, el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias
de las Naciones Unidas, concluyó que “no obstante los progresos hechos por Colombia en la
elaboración de un impresionante marco constitucional, jurídico o institucional para hacer frente
a los casos de desapariciones, la aplicación efectiva del marco ha dejado mucho que desear” [1].La impresionante brecha entre el marco jurídico existente y la realidad concreta que afrontan las
víctimas de este crimen, se evidencia claramente en la impunidad en que permanecen la casi
totalidad de los casos, y en el continuo aumento del número de personas desaparecidas en
Colombia.
8 de febrero de 2012, por
Las declaraciones del presidente Juan Manuel Santos del pasado 1° de febrero, en las que descalifica el fallo de segunda instancia por las desapariciones forzadas durante la retoma del Palacio de Justicia, configuran un claro desacato del presidente de la República, quien tiene la obligación de “prestar a los funcionarios judiciales (…) los auxilios necesarios para hacer efectivas sus providencias”, según la Constitución (art. 201.1).
0 | ... | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | 130 | 140
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035