Última actualización: 24 de febrero.
18 de febrero, por
Sin la ley estatutaria de la JEP, las víctimas nos encontramos desprotegidas sin la posibilidad de hacer seguimiento a esta situación y solicitar, en virtud de la ley, la revisión de esos beneficios.
14 de febrero, por
Frente a la crisis política y social que aumenta las guerras, el despojo y la militarización de la vida cotidiana de los pueblos, diversas organizaciones sociales y políticas se reunieron el pasado 9 y 10 de febrero en el “Encuentro nacional de organizaciones sociales y políticas”, con el fin de concretar e implementar políticas y estrategias de articulación en torno a la coyuntura y esbozar el camino de construcción de Unidad Estratégica.
13 de febrero, por
,Una delegación proveniente del Principado de Asturias, España, visitará Colombia entre el 21 de febrero y el 2 de marzo con el fin de verificar el estado de los Derechos Humanos en zonas de los departamentos de Nariño, Cauca, Córdoba, Sucre y Cundinamarca.
5 de febrero, por
, , ,Las defensoras Afrocolombianas de los derechos humanos desempeñaron un papel fundamental en la promoción de la inclusión de las innovadoras disposiciones sobre justicia de género y raciales del acuerdo de paz. (Foto: PCN - Proceso de Comunidades Negras en Colombia)
31 de enero, por
El abogado también señaló que en el vídeo que se ha presentado como prueba aparecen dialogando con Santrich, agentes de la DEA y no integrantes de cárteles mexicanos como se ha dicho, según la acusación que sustentó la misma solicitud de extradición por parte de Estados Unidos.
30 de enero, por
,Organizaciones defensoras de derechos humanos y de víctimas que hacemos parte de la Mesa por la Justicia Transicional -MJT de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos -CCEEU, le solicitamos a la SRVR que declare los archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del DAS como archivos de derechos humanos,
28 de enero
Creemos que, al declarar que la paz no es una política de Estado, desconocer los protocolos adoptados en caso de ruptura de negociaciones y pedir a Cuba que capture y entregue en extradición a los integrantes de la delegación de negociadores del ELN, el Gobierno colombiano se equivoca y contradice el apego a la legalidad que predica. Foto: Pressenza
28 de enero, por
,Como redes de organizaciones comprometidsa con la construcción de la paz no podemos permanecer en silencio ante esta irresponsabilidad histórica que vulnera los mínimos dictados de la ética, los compromisos internacionales, la lealtad con los países que desde hace décadas han apostado por la paz
25 de enero, por
El panorama alentador corre por cuenta de la sociedad colombiana quien además de solidarizarse frente a las víctimas del pasado 17 de enero, no parece ya dispuesta a seguir avalando una confrontación militar que solo lleva a la pérdida de vidas. (Foto: Colombian.com)
5 de diciembre de 2018, por
La Fiscalía de la CPI continuará examinando el carácter genuino de las actuaciones llevadas adelante en el contexto del sistema de justicia ordinario, los Tribunales de la Ley de Justicia y Paz y la JEP. Continuará examinando desarrollos relacionados a su reglamentación, operaciones y actuaciones al punto de que el funcionamiento de la jurisdicción tendrá un impacto crítico respecto del examen de la Fiscalía respecto de la admisibilidad de los casos potenciales que surjan de la situación en Colombia.
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035