Última actualización: 21 de enero.
11 de octubre de 2019, por
Este 11 de octubre en Barrancabermeja, Santander, organizaciones de víctimas y derechos humanos presentan el informe “Telarañas de impunidad: Las voces de resiliencia frente a la violencia estatal-paramilitar en el Magdalena Medio (1998-2000)”, que señala el papel de agentes de la fuerza pública -Ejército, Policía y el extinto DAS- en la expansión del paramilitarismo en la región del Magdalena Medio...
3 de abril de 2019, por
Por decisión de la Fiscalía General de la Nación, William Gildardo Pacheco Granados, antes fiscal de la Unidad Antiterrorismo, fue capturado el pasado 1 de abril en el marco de la investigación que se adelanta en su contra por la desaparición forzada de un joven quien había sido testigo de otro crimen que también involucraba a la Policía de Armenia.
12 de diciembre de 2018, por
La Fiscalía de derechos humanos llamó a indagatoria a dos oficiales del Ejército por su responsabilidad en la masacre de Barrancabermeja, cometida el 28 de febrero de 1999. El primero de ellos es el mayor Jesús Herrera García, entonces subcomandante del batallón 45 Héroes de Majagual...
27 de septiembre de 2018, por
En una insólita decisión, la Fiscalía General de la Nación decidió cerrar la investigación contra los generales Juan Salcedo Lora y Alfonso Vaca Perilla por su presunta participación en la masacre de La Rochela, cometida el 25 de enero de 1989.
26 de septiembre de 2018, por
La Fiscalía General de la Nación dictó orden de captura y llamado a indagatoria contra el mayor retirado Édgar Román Herrera Fetecua, por el delito de concierto para delinquir, y contra el agente de la policía Nilson Durán Durán por los delitos de homicidio agravado de ocho personas, tentativa de homicidio de otras dos y desaparición forzada de dos más...
9 de abril de 2018, por
El juzgado Primero Penal del Circuito Especializado con Funciones de Conocimiento de la ciudad de Bucaramanga suspendió la orden de captura que pesaba contra el Coronel Joaquín Correa López, acusado de coautor de la masacre de Barrancabermeja cometida por paramilitares en mayo de 1998.
18 de enero de 2017, por
Este miércoles 18 de enero, se cumplen 28 años de la masacre cometida contra una delegación judicial integrada por 14 funcionarios y una funcionaria que viajaban al Magdalena Medio para investigar los crímenes que venía cometiendo el paramilitarismo en esa región, entre ellos la desaparición de 19 comerciantes. Los hechos conocidos como la Masacre de la Rochela, significaron una condena contra el Estado colombiano por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el año 2007.
16 de mayo de 2016, por
Hoy, cuando se conmemoran 18 años de las estos hechos atroces, el Estado Colombiano sigue en deuda con las víctimas en materia de justicia.Pese a las insistentes solicitudes, aún no se logra la plena identificación e individualización de los empresarios y comerciantes que financiaron la incursión paramilitar.
29 de marzo de 2016, por
Ese 15 de enero de 1988, siendo las 10 y 30 de mañana, frente a la plazoleta del antiguo Telecom, mientras Manuel Gustavo caminaba por la calle bajo el fulgurante sol de Barrancabermeja, desde una camioneta de la Armada Nacional y con armas largas del estado colombiano, le dispararon por la espalda, fueron 36 perforaciones en su cuerpo, que acabaron con su vida.
29 de febrero de 2016, por
El recuento de los sucesos muestra que no es exacta la impresión que se ha dado, en parte por la desinformación de algunos medios masivos, de que la celebración terminó en una casi batalla campal o agrio enfrentamiento entre partidarios y adversarios de la celebración del aniversario de Camilo Torres.
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035