4 de octubre de 2020, por
La razón de ser de esta audiencia son los reiterados episodios de inteligencia militar ilegal revelados por la prensa colombiana y las denuncias de violaciones de los derechos humanos relacionadas. A los lectores, les recuerdo que en noviembre de 2019, los periodistas Daniel Coronell y María Jimena Duzán dieron a conocer las declaraciones de dos ex funcionarios de la Fiscalía General de la Nación que aseguraban que por órdenes del ex fiscal Néstor Humberto Martínez se habrían desarrollado interceptaciones telefónicas contra políticos vinculados al proceso de paz, abogados de la extinta FARC-EP, la ex senadora Piedad Córdoba y el senador Iván Cepeda.
24 de agosto de 2020, por
Esta semana la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte IDH, respaldó los derechos políticos de las y los colombianos, al igual las garantías de participación política de la oposición en el país con su sentencia en el caso CDH-13-2018 “Gustavo Petro Urrego vs Colombia”.
20 de agosto de 2020, por
La impunidad existe cuando no se logra justicia para las víctimas de un delito, es decir, cuando no se hace la investigación de los hechos y no se judicializan a los responsables. Cuando hay impunidad generalizada en un país, significa que el sistema judicial no funciona. Es en estas circunstancias que las víctimas de delitos que constituyen graves violaciones de los derechos humanos pueden presentar sus casos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
28 de julio de 2020
Con el ánimo de entablar un diálogo con este importante medio de comunicación, solicitamos aclaraciones sobre lo que consideraban “temas relacionados con política” así como las diferencias que establecían con las columnas que sí consideraban de derechos humanos.
25 de junio de 2020, por
El gobierno colombiano mantiene una política errada en materia de drogas por negarse a aplicar el punto 4 de los acuerdos de Paz.
23 de junio de 2020, por
El pasado 1 de junio aterrizó en Bogotá un grupo de 53 militares de la Brigada Norteamericana de Asistencia de Fuerza de Seguridad del Comando Sur de EE. UU.
17 de junio de 2020, por
La compulsión a la repetición es un concepto psicoanalítico que alude a nuestra propensión a repetir acciones, sueños, palabras o situaciones.
30 de mayo de 2020, por
Alejados de los debates de los tecnócratas, y lo que se podría definir como intensos debates entre si es malo o no asperjar con glifosato.
20 de mayo de 2020, por
El escándalo sobre el uso de la inteligencia para vigilar ilegalmente a periodistas, políticos de oposición, entre otros, tiene aún preguntas por resolver.
12 de mayo de 2020, por
La renta básica hace parte de la Seguridad Social, su concepto tiene como objetivo que todas las personas cuenten con un ingreso para subsistir.
0 | 10
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035