Última actualización: 19 de enero.
26 de junio de 2020, por
La persona designada para el cargo ejercerá la representación judicial de víctimas de graves violaciones a los derechos humanos en el marco de los procesos penales vigentes (Ley 600 de 2000 y Ley 906 de 2004), apoyará la construcción de rutas, acciones y escritos jurídicos de diferente índole y hará seguimiento a los mismos. Organizará información, revisará expedientes en la oficina y atenderá a las personas relacionadas con el trabajo designado.
25 de junio de 2020, por
Desde el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -Cajar-, organización defensora de derechos humanos, atendimos la solicitud de presentar alerta ante los Procedimientos Especiales de Naciones Unidas, y respaldamos a mujeres wayúu del Resguardo Indígena de Provincial y autoridades tradicionales, en sus denuncias por los impactos de la actividad extractiva de carbón en sus vidas, ambiente sano y derecho a la salud de niños y niñas, en el contexto de la pandemia COVID-19.
19 de junio de 2020, por
La comunicación urgente ante la ONU expresa la grave situación y riesgo inminente de incremento de la crisis por el Covid-19 ante exposición a la mala calidad del aire y violación del derecho al agua, piden que Naciones Unidas haga un llamado a la suspensión de la explotación de carbón que afecta sus vidas.
10 de junio de 2020, por
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo se suma a la solicitud de la sociedad civil y otras organizaciones defensoras de los derechos humanos, en especial de derechos de los niños y niñas, para que la Comisión Séptima debata y apruebe el proyecto de ley No. 167 sobre Etiquetado frontal de advertencia, el cual esta agendado para el día de hoy, miércoles 10 de junio de 2020.
3 de junio de 2020, por
La crisis detonada por el COVID-19, saca a flote los síntomas de una enfermedad latente en nuestro país: la falta de regulaciones a la gran industria de comestibles ultraprocesados. Durante décadas, esta industria ha interferido en la toma de decisiones en políticas de salud pública, obstruyendo, con la mirada cómplice del Estado, la garantía del derecho a la salud y la alimentación saludable como base del derecho fundamental a la vida de todas y todos los colombianos.
2 de junio de 2020, por
Juzgado segundo administrativo de Pasto reconoce que audiencia ambiental virtual es contraria a la Ley, y viola derechos a la participación, la información y la consulta previa, por lo que también ordena a la ANLA pedir excusas.
29 de mayo de 2020, por
,París, Bogotá, México — La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) e IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos han decidido unir fuerzas para contribuir en la lucha contra la impunidad de ejecuciones extrajudiciales y desaparición forzada en Colombia y México.
22 de mayo de 2020, por
La persona designada para el cargo, apoyará la construcción de rutas, acciones y escritos jurídicos de diferente índole y hará seguimiento a los mismos. Organizará información, revisará expedientes en la oficina y atenderá a las personas relacionadas con el trabajo designado. En general se espera su apoyo en las tareas relacionadas con el litigio del área penal y desempeño jurídico de la oficina.
21 de mayo de 2020, por
La persona designada para el cargo, apoyará la construcción de rutas, acciones y escritos jurídicos de diferente índole y hará seguimiento a los mismos. Organizará información, revisará expedientes en la oficina y atenderá a las personas relacionadas con el trabajo designado. En general se espera su apoyo en las tareas relacionadas con el litigio internacional y desempeño jurídico de la oficina.
21 de mayo de 2020, por
El CAJAR, convoca a estudiantes de pregrado de la carrera de derecho, que se encuentren cursando entre el sexto y octavo semestre, para el cargo de auxiliar jurídico del Área de Reparación Integral, teniendo en cuenta los Ejes políticos de trabajo del Cajar; Construcción de Paz y; Lucha contra la impunidad, con un énfasis particular en el acompañamiento de casos orientados a la satisfacción del derecho a la reparación integral a víctimas de graves violaciones a los Derechos Humanos.
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035