Última actualización: 17 de enero.
8 de abril de 2016, por
La Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo –USO- Invita a la sociedad colombiana a vincularse este 9 de abril en memoria de las víctimas y contra la impunidad de los crímenes de Estado; en apoyo al proceso de Paz entre el gobierno y los movimientos insurgentes de las FARC y el ELN y por una paz que incluya la democratización real del país, la justicia social y el desmantelamiento del paramilitarismo de Estado.
7 de octubre de 2014, por
Detención arbitraria de Rafael Cabarcas Cabarcas, quien fue sacado violentamente de su vehículo de seguridad, arrastrado y golpeado por los agentes de policía al mando del teniente Viloria. Rafael es Asesor de la USO Subdirectiva Cartagena e integrante de la Dirección Regional del Polo Democrático Alternativo de Bolívar y Del Congreso de los Pueblos. Horas más tarde fueron detenidos Edwin Castro, Luis Jinete (escolta) y Hugo Lagos, trabajadores de la Empresa contratista Enpriria. En este momento se encuentran en la Unidad de Reacción Inmediata URI de la SIJIN de Crespo.
10 de junio de 2014, por
El día lunes 9 de Junio, siendo aproximadamente las 9:15 p.m. cuando el compañero IVAN GUERRERO SANCHEZ, Vicepresidente de la Subdirectiva USO de El Centro, se dirigía desde su residencia al sitio de trabajo en el corregimiento de El Centro de Barrancabermeja, fue interceptado por dos hombres que se transportaban en una motocicleta, los cuales arrojaron una granada de fragmentación al vehículo donde se transportaba. Afortunadamente ésta no entro en el vehículo y exploto segundos después sobre el pavimento. La oportuna reacción de su escolta ahuyento a los bandidos del lugar, pudiendo de esta manera el compañero IVAN y su escolta refugiarse en la estación tres y ser auxiliados de manera inmediata por seguridad Física de Ecopetrol y la Policía Nacional.
15 de junio de 2010, por
(Colombia)(Autor: Comisión Nacional de Derechos Humanos y Paz, USO)
(Fecha: Junio 15 de 2010)
AUR/033/10
El pasado 2 de junio de 2010, en horas del medio día un comando de tropas del Ejército Nacional de Colombia, equipados con armas de combate, irrumpió, saltando la maya de protección industrial, en las instalaciones del CPF de Tauramena, lugar donde se encuentran los trabajadores afiliados a la USO Tauramena adelantando una protesta pacífica. Este tratamiento de guerra a un grupo de trabajadores, es una actitud de fuerza desmedida, dándole tratamiento de orden público a un conflicto laboral.
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035