Cajar, ENDA, SIEMBRA, organizaciones de derechos humanos, rechazamos las amenazas en contra de Javier Cifuentes, concejal de La Calera tras denuncia para frenar la explotación de agua en el municipio

Cajar, ENDA, SIEMBRA, organizaciones de derechos humanos, rechazamos las amenazas en contra de Javier Cifuentes, concejal de La Calera tras denuncia para frenar la explotación de agua en el municipio

Bogotá, 28 de marzo 2025 – El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo – CAJAR, el Centro Socio Jurídico para la Defensa Territorial -SIEMBRA y ENDA Colombia, rechazamos las graves amenazas de muerte proferidas en contra de Javier Felipe Cifuentes Gutiérrez, concejal en el municipio de La Calera, defensor del agua y representante del pueblo originario Myska.

Estas amenazas se presentan un día después de que diferentes organizaciones comunitarias, ambientales y de derechos humanos hicieran pública la solicitud ante la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) de suspensión de la concesión de aguas subterráneas que actualmente explota la multinacional Coca-Cola, a través de su empresa INDEGA S.A, para producir y comercializar el agua embotellada Manantial en el municipio de La Calera. Esta explotación se ha denunciado como irregular y responsable de graves impactos ambientales y sociales en la región.

Solicitamos de manera urgente a la Fiscalía General de la Nación adelantar inmediatamente una investigación exhaustiva para identificar, judicializar y sancionar a los responsables de estos hechos que atentan contra la integridad y vida de quienes defienden el agua, los territorios y bienes comunes. Además, instamos a la Unidad Nacional de Protección (UNP) a brindar inmediatamente las medidas de protección integral para salvaguardar la vida e integridad del concejal Javier Felipe Cifuentes Gutiérrez y de las y los líderes de la Asociación de Veredas de La Calera amenazados por el ejercicio legítimo de sus actividades comunitarias y ambientales.

Exigimos a la Corporación Autónoma Regional (CAR) rechazar públicamente estas amenazas y garantizar la protección y participación efectiva de defensores y defensoras ambientales en el proceso donde se solicita la no renovación de la licencia para captura de agua otorgada a INDEGA S.A, empresa perteneciente a Coca-Cola FEMSA.

Nuestras organizaciones seguirán acompañando y respaldando jurídicamente estos procesos comunitarios en defensa del agua, la vida, los territorios y los derechos humanos, haciendo un llamado a la solidaridad nacional e internacional frente a estas amenazas, que esperamos no se repitan.

Share This