DENUNCIA PÚBLICA
En una zona de amplia presencia militar y policial, rondas irregulares, hostigamientos y hurtos de grupo armado irregular (paramilitar) en centro poblado y zona rural del Municipio de Argelia Cauca.
DE ACUERDO A DENUNCIAS RECIBIDAS RECIENTEMENTE:
HECHOS
Suroccidente de Colombia, Municipio de Argelia
Lunes 8 de Febrero de 2016
Centro poblado, sector de la galería, establecimiento de comercio bomba de gasolina, cerca de las 7:00 de la noche, cuando las señoras FRIDA CÓRDOBA (propietaria de local) y YUDY MORALES (empleada) en compañía de dos niños de 11 y 13 años de edad, se disponían a cerrar el local comercial, vieron como dos hombre quienes se desplazaban en motocicletas y portaban armas cortas y granadas llegaron al local y de inmediato procedieron a intimidar a quienes se encontraban en él, amenazando con asesinar a los menores sino se les entregaba todo el dinero del producido diario. Ante el temor de los presentes los hombres armados procedieron a hurtar $ 40.000.000 (cuarenta millones de pesos) en efectivo y joyas avaluadas en $ 2.000.000 (dos millones de pesos) y celulares.
Posteriormente los dos hombres huyeron a bordo de la motocicleta por la vía que comunica al Municipio de Argelia con el Municipio de Balboa.
Es de señalar que desde finales de enero, en la zona rural del Municipio, vienen haciendo rondas un grupo de hombres armados (armas cortas y granadas), quienes transitan en camionetas y motocicletas, haciendo extorciones y hurto de vehiculos.
Igualmente que por versiones de la comunidad se señala a este grupo de hombres armados como parte del apoyo que recibió el grupo paramilitar autodenominado “Los Rastrojos” en su incursión en el año 2011 en el municipio de Argelia.
FRENTE AL FUNDADO TEMOR DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE ARGELIA Y EN RECHAZO A LAS ACCIONES DE FUERZAS ARMADAS IREGULARES EN AÉREAS DE OPERACIONES REGULARES DEL ESTADO COLOMBIANO. Y ANTE EL TEMOR DE LAS COMUNIDADES.
RESPONSABILIZAMOS
Al Estado Colombiano en cabeza del señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, a la Gobernación del Departamento de Cauca en Cabeza de OSCAR RODRIGO CAMPO HURTADO, al Brigadier General LUIS FERNANDO ROJAS ESPINOZA comandante de la III División del Ejército Nacional y al Coronel EDGAR ORLANDO RODRIGUEZ CASTRILLON Comandante del Departamento de Policía Cauca, por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) cometidas por integrantes de fuerzas armadas irregulares en la zona de operaciones de las unidades militares y policiales que dirigen.
EXIGIMOS
Responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y reputación y al trabajo, de los habitantes del Municipio de Argelia en el Departamento del Cauca.
AL ESTADO COLOMBIANO
- El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.
- Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y reputación y al trabajo, de los habitantes del Municipio de Argelia en el Departamento del Cauca, que se están viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas irregulares en áreas de operaciones Militares y policiales del Estado Colombiano.
- Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.
A LA GOBERNACIÓN DEL CAUCA
- Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y reputación y al trabajo, de los habitantes del Municipio de Argelia en el Departamento del Cauca, que se están viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas irregulares en áreas de operaciones Militares y policiales del Estado Colombiano.
- Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.
A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
- Cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y reputación y al trabajo, de los habitantes del Municipio de Argelia en el Departamento del Cauca, que se están viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas irregulares en áreas de operaciones Militares y policiales del Estado Colombiano.
- Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.
SOLICITAMOS
A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH) En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.
Ver denuncia original: