Situación de derechos humanos en el Noreste Antioqueño

Situación de derechos humanos en el Noreste Antioqueño

PRESENTACIÓN.

La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño, CAHUCOPANA es una organización constituida en el año 2004, que tiene por objeto promover la defensa y el respeto por los Derechos Humanos y la vida digna de las comunidades campesinas, mineras e indígenas de los municipios de Remedios y Segovia.

Esta organización surge como iniciativa de las mismas comunidades para hacer frente a la aguda crisis humanitaria que históricamente ha vivido la región del Nordeste Antioqueño, producto del abandono por parte del Estado Colombiano, la fuerte militarización y la confluencia de diversos actores armados legales e ilegales.

Contexto.

La región del Nordeste Antioqueño comprende diez municipios del departamento de Antioquia, posee una población aproximada de 169.718 habitantes, siendo Remedios y
Segovia los municipios más poblados (22.914 y 35.095 habitantes, respectivamente). Con altos índices de Necesidades Básicas Insatisfechas, la población se mueve entre la pobreza material y la riqueza de la tierra, al ser el Nordeste Antioqueño parte de la región más importante a nivel nacional, junto al Bajo Cauca, en cuanto a extracción de oro se refiere.1La relación que existe entre la gran minería y las violaciones de Derechos Humanos en el país cada vez es más evidente, si se superponen los mapas de los proyectos mineros con los mapas del conflicto y la violación de Derechos Humanos, se encontraran varias coincidencias.

El desplazamiento forzado, el confinamiento de las poblaciones en su territorio, los asesinatos en contra de sindicalistas y las amenazas en contra de los procesos organizativos existentes en la región, son otros casos que se suman a la violación de los Derechos Humanos y que se ven reflejados en la cotidianidad, lo que acrecientan graves impactos en el goce pleno de los derechos, económicos sociales y culturales de las comunidades habitantes. Para llegar a comprender la complejidad de la violencia que ha azotado a esta región se conocen casos transcendentales en la vida de los habitantes y que inciden en la actualidad de los municipios de Remedios y Segovia, como lo fueron las masacres efectuadas en cada una estas poblaciones.

Ver informe completo:

https://www.colectivodeabogados.org/wp-content/uploads/2021/07/au_cajibio_11_febrero_2016.docx

Share This