Amenazas hacia directivos sindicales en los últimos meses

Amenazas hacia directivos sindicales en los últimos meses

Sintraunicol Nacional (Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados Públicos de Colombia) es un Sindicato de Industria, afiliado la Central Unitaria de Trabajadores, su oficina principal se encuentra en la ciudad de Santafé de Bogotá y tiene 30 subdirectivas en diferentes Universidades en el territorio Colombiano.

Sintraunicol es una organización responsable de sus actos y ha sido reconocida como víctima de atropellos dados hasta por anteriores dirigentes del Gobierno Nacional (caso de estigmatización de José Obdulio Gaviria).

El pasado 27 de marzo de 2016, en la costa norte de Colombia empezaron a circular panfletos de los supuestas “Autodefensas Gaitanistas de Colombia” anunciando un paro armado en pueblos aledaños a las ciudades capitales costeñas.

Pero, a partir de ahí, han llegado diversos panfletos amenazantes, de grupos al margen de la ley llámense Autodefensas Gaitanistas o Águilas Negras, amenazando a Estudiantes, Docentes y Funcionarios en las Universidades; este recrudecimiento de violencia, genera miedo e incertidumbre en las unidades académicas, también rechazo y la natural exigencia de resultados en las investigaciones por los entes estatales sobre los autores materiales e intelectuales.

En el año 2015, dos directivos nacionales (Presidenta y Fiscal Nacional de Sintraunicol, Elizabeth Montoya Ceballos William Parga Rodríguez), fueron víctimas de un atentado cerca del municipio de Honda y dolorosamente, sin explicación alguna les fue retirado el esquema de protección; sus vidas corren un grave peligro y la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía y la Unidad Nacional de Protección no actúan, no coadyuvan en la protección a la vida de los dirigentes, que según la constitución y la ley debe ser garantizada (art. 4 y 5).

Observamos cómo se hacen las denuncias ante las fiscalías regionales y archivan los casos por “atipicidad en la amenaza” (caso de la Secretaria de Derechos Humanos de Sintraunicol Nacional Helga Maite Certuche Muñoz en la ciudad de Popayán, capital del Cauca, zona catalogada como roja).

Hemos realizado como organización las denuncias por amenazas, alertas tempranas, acciones urgentes, para tratar de visibilizar lo que ocurre no solo de los directivos nacionales, sino de los dirigentes en las subdirectivas pero las investigaciones no arrojan resultados y por ende están desprotegidos.

Sintraunicol, se ha destacado por hacer una clara defensa de los Derechos de los Trabajadores, por la defensa del Derecho a la Educación Pública Colombiana, ha rechazado tajantemente la explotación minera indiscriminada porque esto ha lastimado la naturaleza, ha contaminado las aguas y ha empobrecido a las regiones, defiende los derechos humanos y es solidario con los presos políticos en especial con aquellos que se les ha vulnerado la liberad de catedra (caso Miguel Ángel Beltrán), se ha defendido la autonomía universitaria, se es solidario con el pueblo colombiano.

En lo transcurrido del 2016, hemos detectado y denunciado:

29 de marzo, Universidad del Cauca, panfleto amenazando a dos profesoras, Alejandra Miller Restrepo y Gloria Cecilia Arboleda. (ver panfleto).

continuar leyendo original:https://www.colectivodeabogados.org/wp-content/uploads/2021/07/au_cajibio_11_febrero_2016.docx

Share This