Comunicado de prensa, Bogotá, D.C., Marzo 28 de 2006. La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia absolvió del cargo de prevaricato por acción al ex fiscal Orlando Pacheco Carrascal, quien estaba siendo investigado por haber dejado en libertad en un fallo de segunda instancia, a 128 personas que habían sido detenidas por el delito de rebelión, en septiembre de 2003, en la región de Montes de María en el departamento de Sucre.
A pesar que Pacheco había revocado la medida de los 128 detenidos masiva y arbitrariamente por falta de pruebas, el 9 de noviembre del mismo año, la entonces Ministra de Defensa, Martha Lucía Ramírez, anunció a los medios de comunicación el inicio del proceso jurídico, no solo para recapturar dichas personas, sino para que la Procuraduría General de la Nación iniciara una investigación disciplinaria contra Pacheco. De igual forma, se pronuncio el en ese entonces Fiscal General de la Nación, Luis Camilo Osorio, quien anunció la destitución fulminante de Pacheco, por considerar que la decisión de éste no estaba a la altura de lo esperado.
Esta apertura de investigación y la posterior medida de aseguramiento constituyen una clara violación a la independencia judicial, que fue denunciada en su momento por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y por la Comisión Internacional de Juristas.
Y es que la independencia judicial, como bien lo informa el Observatorio Colombiano de Administración de Justicia, según los principios básicos relativos a la independencia de la judicatura, confirmados por la Asamblea General de las Naciones Unidas, aquella implica reconocimiento y garantías adecuadas para que “ Los jueces “ resuelvan “ los asuntos que conozcan con imparcialidad, basándose en los hechos y en consonancia con el derecho, sin restricción alguna y sin influencias, alicientes, presiones, amenazas o intromisiones indebidas, sean directas o indirectas, de cualesquiera sectores o por cualquier motivo”
Al respecto y por considerarlo de vital importancia el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” adjunta el informe especial sobre la Independencia Judicial en la Fiscalía elaborado por el Observatorio Colombiano de Administración de Justicia que resume la situación de jueces, fiscales, abogados, abogadas y funcionarios judiciales durante el año 2003 y el balance de la gestión del Fiscal Luis Camilo Osorio “Una esperanza convertida en amenaza” investigación elaborada por el Colectivo de Abogados, recientemente publicado.