El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humano (CPDH) y la Corporación para la Defensa de los Derechos Humanos (REINICIAR), organizaciones no gubernamentales, denuncian ante la opinión pública y ante las autoridades penales y disciplinarias NUEVAS AMENZAS en contra del señor OMAR JAVIER BUSTOS, portero de la Sede Nacional del Partido Comunista.
Primero: El 20 de enero del año 2014 el señor OMAR JAVIER BUSTOS, portero de la sede del Partido Comunista Colombiano, fue objeto de tratos crueles e inhumanos por parte de agentes de la Policía Nacional durante un procedimiento judicial en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) ubicada en la localidad de Puente Aranda.
Segundo: El 24 de enero a las 6:00 a.m. aproximadamente, un desconocido entregó a los familiares de OMAR JAVIER BUSTOS, en la residencia familiar, un sobre de carácter sospechoso; una vez se alertó de la presencia de dicho paquete, se dio aviso a la unidad antiexplosivos de la Policía Nacional, quienes arribaron para inspeccionar el contenido.
Tercero: Las autoridades de Policía que acudieron al lugar pudieron determinar que el sobre contenía un sufragio que invitaba al velorio del señor BUSTOS, y llevaba consigo una serie de frases amenazantes en contra de este, dentro de las cuales se menciona lo siguiente: “SAPO HIJUEPUTA NO ES CREYENTE, KE LOS SAPOS SE MUEREN ESPICHADOS” (sic).
Cuarto: Producto de las denuncias elevadas por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos, el 23 de enero se iniciaron indagaciones disciplinarias en contra de los agentes de la policía CARDENAS HERRERA EDUAR, MONSALVE LUIS DAVID, AGUILAR CARLOS ANDRES, AREVALO PEÑA CAROLINA, MARIN GARCIA EDWIN y ACOSTA GOMEZ CESAR AGUSTO, por las agresiones cometidas en la humanidad del señor OMAR BUSTOS.
Por todo lo anterior, las organizaciones defensoras de derechos humanos denunciamos ante las autoridades penales y disciplinarias este nuevo hecho de AMENZAS en contra de miembros de partidos de oposición en Colombia.
En consecuencia solicitamos a la Fiscalía General de la Nación y al Director Nacional de la Policía Nacional que se adelanten, de manera prioritaria, las investigaciones correspondientes y se brinden garantías reales y efectivas para el ejercicio de los derechos políticos de los miembros de la Oposición Política.
Bogotá D.C., 25 de enero de 2014.