Las organizaciones integrantes de la Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca denuncian ante la opinión pública nacional e internacional el atentado contra la vida e integridad del que fue víctima la campesina ANA MILENA MIRANDA, madre de un menor de edad, quien hace parte de la Junta de Acción Comunal de la vereda Antón Moreno, del Comité de Seguridad y Convivencia e integrante de la Organización para el Desarrollo Urbano y Campesino ORDEURCA, hacia las 7:30 p.m. del jueves 19 de mayo en la vereda Antón Moreno del municipio de Sotará, cuando encapuchados la esperaban sobre la carretera veredal que conduce de Popayán a su casa de habitación. En un tramo solitario de la vía le dispararon en cuatro ocasiones cuando se transportaba en una motocicleta junto con su esposo.
Este hecho da cuenta de la vulnerabilidad y agresiones permanentes contra las organizaciones sociales, sus líderes y lideresas, así mismo de la falta de garantías para ejercer la labor de defensa de los derechos humanos. El hecho se presenta justamente en momentos en el que el movimiento campesino y social del país en la que se encuentra el Cauca, viene preparando la participación en la movilización social por el incumplimiento de los acuerdos, la exigencia de derechos y la construcción de paz con vida digna para el campesinado.
Es importante mencionar que en este momento ANA MILENA MIRANDA y su familia residen en la finca que fue entregada por el entonces Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural INCODER a una asociación campesina articulada a ORDEURCA. El año pasado, hombres sin identificar llegaron a esta finca intentando ingresar a ella, haciéndose pasar como operarios de una empresa de gas y no suficiente con esto, miembros de ORDEURCA han sido víctimas de hostigamientos y situaciones que generan riesgos contra su integridad física y sus vidas.
ORDEURCA es una expresión organizativa del campesinado en el Cauca, defensora de derechos humanos, integrante de la Red por la Vida y los DDHH del Cauca y del Coordinador Nacional Agrario CNA. De momento, esta organización viene impulsando el fortalecimiento y desarrollo de la Guardia Campesina en la vereda donde ocurrieron los hechos.
La Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca insta al Estado Colombiano a garantizar la vida e integridad de los ciudadanos, a proteger la labor de defensa de los derechos humanos y a esclarecer lo sucedido con ANA MILENA MIRANDA investigando sobre los móviles, actores y judicializando a los autores materiales e intelectuales del hecho.
Finalmente llamamos a las organizaciones defensoras de los derechos humanos nacionales e internacionales, a rodear a las organizaciones campesinas, indígenas, afrodescendientes, mujeres y urbanas quienes vienen realizando acciones permanentes de defensa del territorio y los derechos humanos.