Hoy se conmemoran 31 años de la tortura, violación y asesinato de Sandra Catalina Vásquez Guzmán, una niña de 9 años a quien un policía le arrebató la vida. Su familia invita a todas las personas que deseen acompañarlos hoy de 2:00 a 6:00 p.m. en una Galería por la Vida y la Memoria de Sandra...
Bogotá – Washington, 27 de febrero de 2024. En una audiencia temática convocada este martes por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), doce organizaciones de la sociedad civil manifestaron las dificultades que enfrentan las víctimas del conflicto armado en Colombia para acceder a...
Riohacha, La Guajira, 26 de febrero de 2024. Las organizaciones firmantes, acompañantes del Pueblo indígena Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta, beneficiario de medidas cautelares otorgadas el 4 de febrero de 2005 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), emitimos la presente...
La Corporación Colectivo de Abogados y Abogadas “José Alvear Restrepo” (Cajar) es una organización no Gubernamental para la defensa de los derechos humanos, con 45 años de experiencia en la promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos, desde una perspectiva de integralidad e...
El 16 de febrero el Cajar, en representación de 20 resguardos del pueblo Awá, radicó la acción de tutela contra Ecopetrol, la Anla, Corponariño y contra la empresa Cenit. La tutela fue interpuesta por las graves afectaciones que en la comunidad y en el territorio han generado los sistemáticos...
Defendamos La Paz y La Mesa Nacional de Interlocución Social por la Paz convocan a toda la ciudadanía, a los gobiernos locales y nacional, a las organizaciones sindicales, gremios, iglesias, comunidad internacional, ciudades y territorios, instituciones públicas y privadas, a rodear los procesos...
El Colectivo de Abogados y Abogadas “José Alvear Restrepo” (Cajar) es una organización no gubernamental con experiencia de más de 40 años en la promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos desde una perspectiva de integralidad e interdependencia para contribuir en la lucha contra la...
En este macrocaso se investigan los crímenes cometidos por integrantes de la fuerza pública y otros agentes del Estado, en connivencia con grupos paramilitares o terceros civiles en el marco del conflicto. Cifras de la JEP señalan que en este macrocaso se tuvo conocimiento de 15.710 víctimas de...
Ana María Rodríguez Valencia, Alianza de Organizaciones Sociales y Afines Soraya Gutiérrez Argüello, Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos Comisionadas delegadas por las plataformas de derechos humanos a la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad (CNGS) Lina Mejía, Coordinadora...
Bogotá, 7 de febrero de 2024. Las plataformas y organizaciones sociales, de víctimas y de derechos humanos que integramos la Campaña por la Independencia de la Justicia hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia para que sin más dilaciones elija la Fiscal General de la Nación en la próxima...
Como instancias plurales de la sociedad civil, Defendamos La Paz y La Mesa Nacional de Interlocución Social por la Paz convocan a toda la ciudadanía, a los gobiernos locales y nacional, a las organizaciones sindicales, gremios, iglesias, comunidad internacional, ciudades y territorios,...
This is the third time that the human rights lawyer has received threats related to this case, even though she no longer represents the victims at the JEP. We call on the Colombian State to implement the necessary and effective measures to guarantee the life of Yessika Hoyos. Bogotá, 22...