Dos agentes de la Policía acaban de ser acusados por las lesiones oculares ocasionadas a la joven Leidy Natalia Cadena en 2021 durante una protesta social

Leidy solo tenía 22 años cuando fue alcanzada por un proyectil de bala de goma disparado directamente contra ella y que le ocasionó la pérdida de su ojo derecho.   El Cajar, representante legal de la joven, saluda la decisión del juez del circuito de Bogotá con funciones de conocimiento de...

Read More

Demandan la investidura a congresistas por conflictos de interés en legislación sobre impuestos saludables

El CAJAR solicita la pérdida de investidura de los congresistas Adriana Arbeláez, Jairo Cristo y Carlos Abraham Jiménez por vulnerar el régimen de conflicto de interés durante el debate y votación de una proposición en la discusión del Presupuesto General de la Nación Los legisladores recibieron...

Read More

En el Día Internacional de las Luchas Campesinas: ¡Construyamos Solidaridad! ¡Basta de Genocidios, Desalojos y Violencia!

(Bagnolet) Hoy, 17 de abril de 2024, en el Día Internacional de las Luchas Campesinas, La Vía Campesina conmemora 28 años de la Masacre de El Dorado de Carajás en Brasil y denuncia la impunidad con la que se acosa, ataca y criminaliza a campesinos e indígenas en todo el mundo. Cada año, dedicamos...

Read More

Luego de 42 años, la Universidad Nacional otorgará grado simbólico a 8 estudiantes víctimas de desaparición forzada por parte de agentes del F2 en el Caso Colectivo 82

Las familias buscadoras del caso Colectivo 82 invitan a la comunidad estudiantil y al público en general a acompañarlos en este espacio de dignificación de la memoria de sus seres queridos. Bogotá, 17 de abril de 2024. Gracias a la persistencia de los familiares de los jóvenes víctimas de...

Read More

Convocatoria Federación Internacional De Derechos Humanos (Fidh) para profesional jurídica/o y administrativo/a

La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) es una ONG internacional de defensa de los Derechos Humanos. Desde 1992, se ha comprometido con la defensa de todos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales tal como están definidos en la Declaración Universal de...

Read More

Persiste la impunidad para casi la totalidad de las víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado y el desplazamiento forzado

Según lo reportado por la Fiscalía, el nivel de impunidad es casi total para estos Solo hay un reporte del 2 % de sentencias condenatorias y un 1 % de fallos, sin que se conozca su intención. En cuanto a la identificación de autores de los hechos victimizantes, en el 82.6 % de los casos no se han...

Read More

Familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales exigen participación vinculante en la toma de decisiones sobre proyectos impulsados por el Sistema Restaurativo de la JEP

En la puesta en marcha del proyecto “Siembras de vida”, no se socializó ni informó previamente a las víctimas acreditadas en el Caso 003 “Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado” sobre el diseño y posterior desarrollo de este TOAR de carácter...

Read More

Hasta el 5 de abril hay plazo para postularese a Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar 2024

Se invita a investigadores científicos colombiano/as y fundaciones que trabajen en el área de solidaridad a participar en la convocatoria 2024 de los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar de Ciencias y Solidaridad. Los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar son considerados como el más...

Read More

Histórico, Corte Interamericana encuentra responsable internacionalmente a Colombia por violar el derecho a defender derechos humanos  

Esta es la primera decisión interamericana en la que se reconoce la responsabilidad internacional de un Estado por vulnerar el derecho a defender derechos Esta sentencia es una oportunidad histórica para reparar a las víctimas, quienes por más de 45 años han trabajado en la defensa de los derechos...

Read More

Inicio a la Cátedra de Paz, Convivencia y Ciudadanía “Una Rosa Llamada UP: Genocidio, Verdad y Memoria” en la UIS

Bucaramanga, marzo 15 de 2024. Hoy se dio inicio a la Cátedra de Paz, Convivencia y Ciudadanía “Una Rosa Llamada UP: Genocidio, Verdad y Memoria” en la Universidad Industrial de Santander (UIS). Una iniciativa que busca aportar a la reconstrucción del tejido social y reconciliación en Colombia por...

Read More