El doctor Alvaro Camacho Guizado en su artículo “Las paradojas de la izquierda” comenta la declaración de las organizaciones agrarias en oposición al Estatuto Rural, el TLC y la reducción de las transferencias. Con razón considera que es correcta la posición de oposición al Estatuto...
La Oficina Internacional de Derechos Humanos-Acción Colombia, OIDH-ACO y la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos, CCEEU con el apoyo de los parlamentarios europeos Jens HOLM (Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica – GUE/NGL), Raül ROMEVA (Grupo...
Hablaremos de la defensa de una persona procesada por el atentado contra el Club El Nogal, con toda puntualidad, con la precisión que implica reconocer un error judicial de características incalculables cuando se repara en que un ciudadano inocente es acusado de ser responsable de uno de los...
El honorable Francesco Forgione, presidente de la Comisión Parlamentaria Antimafia, encontró hoy a Iván Cepeda, uno de los coordinadores del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado de Colombia. Los puntos centrales del encuentro, la lucha por el derecho a la justicia desarrollado por...
Después de muchas investigaciones sobre el fenómeno paramilitar se ha ido concluyendo tanto nacional como internacionalmente que este corresponde a una estrategia del Estado para realizar crímenes que no puede hacer y reivindicar directamente sin deslegitimarse; al respecto basta con analizar los...
Después de un año y tres meses de detención injusta, el pasado 30 de marzo, el Juzgado octavo penal del circuito de Bucaramanga, absolvió del delito de rebelión al defensor de derechos humanos, coordinador de la seccional Santander de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos,...
“En virtud de una clara manifestación de memoria selectiva sólo parecen dignas de ser recordadas aquellas verdades que no admiten posibilidad de negación, por constar en expedientes judiciales o por haber sido ya objeto de sentencia condenatoria”, dice. Además critica que existe el riesgo de que...
La defensa de los intereses de los trabajadores, líderes sociales y movimientos políticos en un país en guerra se convierte en una prioridad política que manifiesta precariedades del Estado colombiano y de la justicia (una de las tareas más significativas de los estados modernos). Es en este...
libroejecucionesfinal.pdf
A pesar de que Repsol extrae una importante cantidad de petróleo de Colombia, y en su informe de actividades se precia de sus prometedoras áreas de exploración y explotación petrolífera, la multinacional española no tiene oficinas comerciales, ni sede oficial en este país; ni su logotipo ni su...
Cuesta dormir con el viento frío y la luz colándose por entre los huecos del verde plástico. Con imágenes que sin parar van y vienen: el hijo enfermo, la hija desempleada, las medicinas caras, el recuerdo del esposo y los cuatro hijos asesinados, la huida, junto a su hija y tres nietos, hasta...
El delito político y su penalización en Colombia se remontan a la época de la invasión española y resistencia de los indígenas y esclavos, a los cuales se les daba el tratamiento de enemigos del régimen impuesto por la corona española, a los cuales les eran infligidos todo tipo de castigos y penas...