El martes 8 de noviembre, comenzó a entrar a la región del Alto Naya un contingente del ejército nacional. El ingreso se hizo partiendo del sitio conocido como La Silvia. Frente a esta situación se realizaron por diversas organizaciones un sinnúmero de alertas tempranas que aun no tienen...
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, integrante del Comité Interinstitucional contra las Fumigaciones – Colombia (CIF – Colombia), se permite socializar con la opinión pública, nacional e internacional la carta pública que el grupo CIF – Ecuador ha escrito como...
Los indígenas fueron liberados luego que esta comisión llegara a un acuerdo de intercambio humanitario de los 12 indígenas por un agente de policía retenido. No obstante y a pesar de estos acuerdos y de la decisión de Uribe Vélez de atender luego de 36 días a los indígenas, la situación anoche era...
Dichas ocupaciones pacíficas por parte de la comunidad indígena, son el resultado de 14 años de incumplimiento de los acuerdos suscritos con el gobierno nacional, quien aún así se niega a dialogar con las comunidades y por el contrario acentúa sus medidas represivas. Por estas razones y en aras de...
Las víctimas del terrorismo de estado en el Magdalena Medio se organizan para responder a la impunidad institucionalizada en la ley de “justicia y paz” por Agencia Prensa Rural 22 de noviembre de 2005 Antecedentes La realización del primer encuentro regional de víctimas está precedida...
“Me han hecho salir de lugares. Me han impedido mi trabajo. Me lo han censurado”Jorge Enrique Botero La Cinemateca Distrital presenta, en su espacio Colombia plano a plano, Trilogía del secuestro: tres documentales del reportero realizador Jorge Enrique Botero. Reconocido en su...
El presente documento se elaboró con la participación de los miembros del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” que intervinieron ante los órganos de control e investigación en Colombia y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington;con la colaboración...
Indígena Kankuamo ejecutado extrajudicialmente en la comunidad de Atanquez por miembros del Batallón de Artillería No. 2 La Popa. Teoría del caso: Se busca el establecimiento de la responsabilidad penal de los miembros del Ejército Nacional en la comisión de estos hechos.
Presidenta de la junta de acción comunal de Puerto Esperanza- Meta y como defensora de los Derechos Humanos denuncio todas las atrocidades que cometían los paramilitares en complicidad con el Ejercito Nacional en la zona del Meta. Teoría del caso: El día 6 de Febrero de 2004 se encontraban en...
Soacha, diciembre 7 de 2003. Estudiante de la Universidad Central asesinado por el ejército. En camino hacia su casa fue abordado por la patrulla de policía militar No. 13 de Puente Aranda, le solicitaron su identificación, es detenido junto con otros jóvenes. Un grupo de jóvenes detenido...
Asesinado por grupos paramilitares del BVA el 10 de Julio de 2003, hacia las 12:00 a.m., frente a la sede de la Registraduría, ubicada en pleno centro de Arauca (capital) a una cuadra del parque principal. A media cuadra del lugar de los hechos se encontraban efectivos del Ejército y de la...