Afortunadamente no hubo, víctimas, pues al inicio eso fue lo que se pensó tras desapariciones, que en realidad eran personas escondidas y aterrorizadas por lo que estaba ocurriendo.
Todos los resguardos se encuentran con problemas, y más después del bombardeo pues tanto el ejercito como la guerrilla, permanecen en la zona, impidiéndoles a los habitantes indígenas desplazarse por sus alimentos y su vez están a la espera de un enfrentamiento en cualquier momento; La comunidad de la Palma , Masura y Unipa, se está desplazando en este momento para el Agua sal, puesto que en vista de la poca alimentación, y los daños ambientales y de los cultivos después del bombardeo, se encuentran desesperados.
Son aproximadamente 358 familias, entre 1549 personas desplazándose, contando niños, hombres y mujeres, pues las FARC, ELN y el Ejército Nacional, les obstaculizan el paso y los amenazan constantemente.
Las autoridades se encuentran reunidas, para analizar esta situación de orden público y establecer unas estrategias para el despeje de ambos grupos tanto legales como ilegales, debido a esto se convoca de manera urgente e inmediata atención humanitaria, pues la situación desde el 18 de julio ha venido agravándose cada vez mas y aun no se realiza una atención pertinente frente a este caso.
Solicitamos el apoyo del gobierno y las autoridades competentes para una pronta intervención frente a esta situación, que, tiene agobiados y aterrorizados a nuestros indígenas chocoanos.