Cacica que gobernaba entre los grupos indígenas asentados en los alrededores de Timaná (Huila), a mediados de la primera mitad del siglo XVI (1538). Obedecida por gran número de vasallos, la Cacica Gaitana estaba emparentada con los más principales señores de los pueblos paeces y yalcones.
En 1538, luego de que Pedro de Añasco recibiera la orden de fundar un asentamiento de españoles en la región, hizo prender y quemar vivo al hijo de la Cacica Gaitana en presencia de su madre, cuyas súplicas no fueron escuchadas. Impotente ante la muerte de su hijo, la Gaitana buscó el apoyo de los dirigentes paeces, piramas, guanacas y yalcones para tomar venganza del español. Llegó a comandar un ejército de 15.000 indígenas en lucha contra la invasión y el saqueo, pero la delación del Cacique Imando, aliado de los españoles, marcó su derrota.
Según la información del cronista fray Pedro Simón, quien escribió alrededor de 1626, de catorce o quince mil indios que había cuando se pobló la villa de Timaná, quedaban sólo unos seiscientos indígenas, como consecuencia del exceso de trabajo, las epidemias de viruela y las guerras.
Fuentes consultadas:
Banco de la República, Biblioteca Luis Ángel Arango: Fichas bibliográficas.