Las autoridades mencionadas tienen conocimiento de la situación de riesgo en general de los grupos y personas defensoras del ambiente y el territorio, por los distintos informes que la Defensoría del Pueblo y distintos organismos de derechos humanos como organizaciones no gubernamentales han...
…frente a los campesinos indefensos que se encontraban manifestado pacíficamente exigiendo el cumplimiento de los acuerdos de la Habana con respecto al punto 4. Después de varios días de resistencia de parte de las comunidades campesinas, el 4 y de octubre de 2017, los ánimos se ven...
…se encuentra en máximo riesgo por cuenta de toda clase de hechos violentos que día a día se presentan en nuestro territorio. A pesar de nuestras súplicas y exigencias que como junta de gobierno habíamos formulado ante las diferentes autoridades civiles y militares, para evitar la situación...
Finalizado el paro cocalero a finales del mes de agosto se quedo a la expectativa de la firma del acuerdo colectivo de sustitución, a la cual se llevó a cabo el 1 de septiembre satisfactoriamente. Además, el 5 de septiembre se realizó la instalación de la comisión municipal de planeación...
El paramilitarismo en nuestra región ya ha consumido la mayor parte de las conciencias de la población, y no porque el campesinado haya decidido unirse a este proyecto por su propia voluntad sino por el sometimiento forzado por estas estructuras paramilitares. Aquí nadie decide ni usa sus recursos...
Sobre las 7:30 p.m. del pasado 22 de septiembre de 2017, en el sector de la bomba bar “El Piqueteadero”, se encontraba el señor alcalde del Municipio de Valdivia Jonás Dario Henao Cardona. Tras discutir e insultar a quienes atendían el establecimiento, en avanzado estado de embriaguez, sacó un...
Narni, septiembre 12 de 2017 Señor Presidente de Colombia, Nos dirigimos a usted porque la violencia paramilitar que está sufriendo la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, junto a comunidades del Chocó, Antioquia y otras regiones es insostenible. Según la Comunidad de Paz “Podríamos...
Demandamos de las autoridades locales, municipales, departamentales y nacionales, se tomen medidas efectivas frente a las sistemáticas y cada vez más agresivas amenazas en contra de los líderes de – ASOMUDEM – atendiendo y dando cumplimiento a las recomendaciones realizadas por la Defensoría del...
El 18 de agosto llega a Segovia una comisión de derechos humanos de la ciudad de Medellín, compuesta por el Nodo Antioquia Coordinación Colombia Europa –CCEEU-, Proceso social de garantías para defensores, Instituto Popular de Capacitación, Cahucopana, Corporación Jurídica Libertad y Comité de...
Pronunciamiento público 14/08/2017: La comisión de derechos humanos de la Coordinadora Cívico Popular de Ciudad Bolívar denuncia y rechaza las acciones represoras desarrollas por miembros del ESMAD de la Policía Nacional el día 14 de Agosto en la legítima jornada de protesta en la entrada del...
La Red de Derechos Humanos del Putumayo, la Baja Bota Caucana y Jardines de Sucumbios de Ipiales-Nariño informa que: El 09 de agosto de 2017, en la vereda La Tigra, del municipio de Piamonte, Baja Bota Caucana, el ex presidente de la Junta de Acción Comunal Fernando Asprilla, quien además...
1. Germán Fernández, es periodista director del programa “Que mas pues tv”, que se emite todos los días por radio 1.200 a.m, la voz de la Raza Medellín, el dos de julio se encontraba en el corregimiento Belén de Bajirà haciendo cubrimiento del diferendo limítrofe, cuando fue abordado en el andén a...