Cuando se habla de experiencias internacionales para hacer ejercicios comparativos conrelación a lo que está aconteciendo en Colombia, regularmente se buscan ejemplos de lospaíses que han atravesado por las llamadas transiciones democráticas. Poco se haanalizado, sin embargo, otra clase de...
Para quienes le han hecho apología a las teorías del libre mercado, que argumentan que este “lo regula todo”, tendrán mucho que reflexionar sobre el discurso del presidente Uribe en la instalación del nuevo Congreso el pasado 20 de julio, pues sólo expuso medidas intervensionistas en beneficio del...
La reelección de Uribe Velez equivale a la legalización delparamilitarismo como estrategia contrainsurgente y como modelo dedesarrollo regional. Se trata de la consolidación de una propuesta deestado lumpenesco que legaliza actividades mafiosas y las pone alservicio de estrategias...
Frente a la publicación del fallo emitido por la Corte Constitucional, sobre la ley de justicia y paz, es importante igualmente dar a conocer el salvamento de voto del Magistrado Jaime Araujo Rentaría, quien no compartió la decisión adoptada por la Sala Plena, aduciendo tres razones procesales y...
Las ONG y organismos nacionales e internacionales abajo firmantes condenamos con fuerza las repetidas violaciones al derecho internacional humanitario por parte de la Fuerza Pública del Estado Colombiano que hemos podido constatar al interior del Resguardo Indígena Kankuamo. Estamos...
La Corte Constitucional ordena al Ministerio de Comunicaciones responder de fondo y con seriedad a las solicitudes que por más de 10 años realizaron las asociaciones de radios comunitarias de Bogotá y que los argumentos que exponga no deben ser réplica de las hasta ahora dadas”. Es decir que ahora...
Luego de dos meses, la Corte Constitucional acaba de dar a conocer el texto completo del fallo sobre la ley 975, mal llamada de Justicia y Paz. Como se recordará, la Corte se había pronunciado en mayo, cuando emitio dos comunicados de prensa anunciando los alcances de dicha sentencia. ...
Entrevista realizada por la Agencia Prensa Rural a Soraya Gutiérrez Arguello, a raíz del último premio como defensora de derechos humanos otorgado por la la Asociación Americana de Abogados “ABA” y la mención al premio Front Line Soraya Gutiérrez Argüello, (SGA): Nací en Sogamoso,...
Roto el acuerdo amistoso entre el Estado colombiano y los sobrevivientes y familias de víctimas del exterminio a que fue sometida la izquierdista Unión Patriótica (UP) desde mediados de los años 80, se reabre el proceso que puede terminar en una condena de la Corte Interamericana de Derechos...
Una cruenta ofensiva paramilitar precedió a la instauración del poder mafioso en ElCatatumbo y la ciudad de Cúcuta. Durante un lustro funcionaron centros de tortura yexterminio en fincas de la región, y se practicó el ocultamiento de los cadáveres de lasvíctimas en fosas comunes. ...
El segundo gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez implicará un nuevo nivel de la crisis nacional. Su plan estratégico, contenido en documentos como el plan 2019, apunta a aniquilar los aspectos más avanzados de la Constitución de 1991, extender la militarización de la vida nacional, y poner en...
En el día de hoy, organizaciones del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado se reunieron con el fiscal general de la Nación, Mario Iguarán Arana. En la reunión, los representantes del Movimiento de Víctimas le entregaron al Fiscal General dos detallados informes que contienen miles de casos...