El Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos elaboro el documento “Principales hallazgos de la Procuraduría General de la Nación sobre el proceso de desmovilización paramilitar” en el que se destacan algunos...
“Hay discrepancias claras entre lo que dice la ley y lo que se hace a nivel departamental y local, lo cual menoscaba los derechos de los cerca de tres millones de desplazados que existen” es una de las apreciaciones del WALTER KALIN, Representante del Secretario General de las Naciones Unidas para...
Más de 57 familias desplazadas en la ciudad de Cali, interpusieron una acción de Tutela contra la Presidencia de la Republica, el Ministerio del Medio Ambiente, y el Incoder, entre otras entidades del Estado, luego de 3 años de incumplimiento del gobierno local a sus problemas básicos de vivienda....
En Colombia, la violencia contra las mujeres en sus diferentes ciclos de vida: (niñez, adolescencia, vida adulta y vejez), es una violación sistemática y generalizada de sus derechos humanos en espacios tales como la familia o el ámbito doméstico, en cualquier otra relación interpersonal,...
El pasado 26 de mayo el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas recibió en sesión oficial a representantes del Estado Colombiano para evaluar el informe presentado en junio de 2004, sobre el cumplimiento de las recomendaciones durante el periodo 2000-2004, y la respuesta oficial a...
Un total de 310.387 personas fueron desplazadas en Colombia durante el año pasado, reveló el informe anual de CODHES. La cifra indica que en el país se presentaron un promedio de 850 personas desplazadas diariamente durante el 2005. El presidente de CODHES, Marcos Romero, indicó que sigue una...
Como ya es de conocimiento público, en esta oportunidad concretamos un importante acuerdo tripartito, en el marco de los convenios 87 y 98 de la OIT, aceptándose una representación permanente de la Oficina, para promover la cooperación técnica, el trabajo decente, la promoción y defensa de los...
Comunicado de prensa, Bogotá, D.C., Junio 15 de 2006. El día de ayer, miércoles 14 de junio, según comunicado expedido por la Policía Nacional, se encontró muerto “suspendido de un toallero de cerámica”, en un baño de las instalaciones de la SIJIN de Bogotá, el joven Juan Francisco Gamboa Medina,...
Desde finales del año 2002 el Gobierno Nacional viene adelantado un proceso llamado de “negociación y desmovilización” con los Grupos Paramilitares, principal instrumento de barbarie y estrategia de terror y guerra sucia, que durante mas de cuatro décadas ha sido utilizado por el Estado a...
Los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas tienen que llegar a una decisión sobre la adopción de la Convención para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas de Naciones Unidas durante su primera sesión, iniciándose el 19 de...
El pasado 1 de junio la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, presentó ante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos -OEA-, su “Informe sobre la Situación de las Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en las Américas”, en una conferencia organizada por...
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, expreso en un comunicado emitido el día de hoy, su preocupación por el incremento de acciones delictivas a través de las cuales se profieren graves amenazas contra defensores de derechos humanos. El pronunciamiento...