A propósito de la falacia de la “desmovilización” paramilitar. Breve Introducción El paramilitarismo nació, se expandió y consolidó en todo el territorio nacional con el patrocinio del Estado colombiano. Esta realidad resulta incontrovertible e inocultable: el Estado le ha brindado respaldo...
Amnistía Internacional acaba de publicar el documento “Colombia: preocupaciones relativas al proyecto de ley de Cooperación con la Corte Penal Internacional”, que hace referencia como su nombre lo indica al actual proyecto que cursa en el Congreso de la República en el que se debate la...
El Sr. Manfred Nowak presentó su primer informe escrito, en calidad de Relator Especial sobre la cuestión de la tortura, al 62° período de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos. El primer acápite del informe contiene una relación de las actividades realizadas por el Relator Especial desde...
La Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Organización No Gubernamental, Defensora de Derechos Humanos remite a la opinión pública nacional e internacional, la declaración conjunta de las organizaciones de derechos humanos colombianas al 62º período de sesiones de la...
Varias Organizaciones No gubernamentales, Defensoras de Derechos Humanos, quienes realizan un trabajo permanente con las víctimas de crímenes de Estado en el país, reivindicando permanentemente sus derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación integral, desmintieron esta semana por...
Comunicado de prensa, Bogotá, Marzo 24 de 2006. La Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la nación dictó en días pasados resolución de acusación contra Jorge Ernesto Rojas Galindo, Evangelista Basto Bernal, Regulo Rueda Chavez y el Mayor Cesar Maldonado Vidales, prófugo de la...
El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado conformado por más de 230 organizaciones defensoras de derechos humanos, radicó el día de ayer un derecho de petición, ante la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, en la que le solicitan la rectificación pública de la información...
Comunicado de prensa, Bogotá, D.C., Marzo 28 de 2006. La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia absolvió del cargo de prevaricato por acción al ex fiscal Orlando Pacheco Carrascal, quien estaba siendo investigado por haber dejado en libertad en un fallo de segunda instancia, a 128...
Los y las representantes de los partidos y movimientos políticos, candidatos y candidatas al Congreso de la República, respondiendo al llamado de organizaciones sociales y no gubernamentales que trabajan por la defensa y promoción de los derechos humanos, agrupadas en la Coordinación...
En esta hora de silencio, de impunidad, de paranormalización del país, demordaza mediática, de ocultamiento de la responsabilidad estatal en las violaciones a Derechos Humanos, de inversión de los victimarios en víctimas yde las víctimas en victimarios, de control de bastos sectores...
Más de 40 mil millones de pesos serán invertidos para el fortalecimiento de la justicia colombiana en materia de investigación, juzgamiento y sanción en casos de violaciones a los Derechos Humanos (DDHH) e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH). Según el Consejo Nacional de...
Sólo una hora le bastó al grupo paramilitar comandado por Mario Jaimes Mejía alias “El Panadero” para asesinar a sangre fría a 11 personas, desaparecer otras 2 y dejar heridos varias más, esa tarde que nunca olvidaran en Barrancabermeja, del 28 de febrero de 1999. “Dicen que llegaron por la parte...