En tiempos de coronavirus se debe imponer la solidaridad por encima de amenazas de agresión a países hermanos. Colombia y Venezuela son países herederos de una misma causa. Nuestros pueblos originarios fueron sometidos a prácticas genocidas y ambos enfrentamos procesos similares de colonización y...
El pasado 21 de marzo, hombres y mujeres privados de la libertad protagonizaron una jornada de protesta por inhumanas condiciones que padecen. También se manifestaron por las precarias medidas sanitarias tomadas frente a la pandemia del COVID-19 por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario...
Ante esta crisis se develan de manera directa las otras crisis en las que hemos estado sumergidos durante décadas, aunque nos negáramos a ver; se advierte cómo, por ejemplo, algunos de los pueblos indígenas que han sido golpeados por el extractivismo, la explotación y el accionar de las empresas,...
No hay una política pública que entienda el Sistema Penal y Penitenciario como un proceso resocializador y no como un ejercicio de aniquilamiento de quienes infringen la ley. Al estar bajo la custodia del Estado, cualquier vulneración a sus derechos genera la responsabilidad de las autoridades. En...
Este año va a ser el año de la protesta social. La primera movilización que vamos tener es la del 21E y toda una serie de actividades que se están convocando desde diferentes sectores del movimiento social. El pasado 14 de enero el Procurador General de la Nación le dijo al Escuadrón Móvil...
Saludo al encuentro Coccam en Tibú, Julio de 2019 En vídeo Queremos saludar desde Bogotá este importante encuentro de la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana -Coccam que se realiza en el área rural del municipio de Tibú, Norte de Santander. Sabemos que, así como...
Reviva el programa en donde Diana Muriel Forero abogada de la Comisión Intereclésial de Justicia y Paz y Jose Jans Carretero abogado del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo discutieron sobre el papel de los civiles en el conflicto armado en Colombia. Una colaboración...
Reviva el programa sobre la necesidad de que cese la intervención al arroyo Bruno por parte del Cerrejón, en donde participaron Rosa María Mateus, abogada del CAJAR, Rodrigo Negrete, abogado defensor del territorio y Jaime Osorno Navarro, ingeniero agrícola asesor de la Senadora Aída Abella. Una...
Reviva el programa en el que abordamos “Y volveremos a cantar”, informe presentado por el Cajar ante la JEP, en donde participaron la Dra Yomary Ortegón Osorio, abogada y vicepresidenta del Cajar y la Dra Daniela Stefanía Sanabria, abogada del Comité de Solidaridad con los Presos...
El 26 de enero de 2015, el gobierno de la República de Colombia, a través del Ministerio de Defensa Nacional y quien en su momento era su representante, Juan Carlos Pinzón Bueno -sin que para ello aparezca poder otorgado por el Presidente de la República-, y por otra parte, el señor Sr. Hervè...
¿Cuál es el rol y la responsabilidad de los artistas y la de otros profesionales de la cultura, al interior de una nación que se mueve hacia el fascismo? ¿Dónde está el agenciamiento de las instituciones culturales que viven de la filantropía, atravesada por un sistema generoso en recompensas con...