La Campaña por la Independencia de la Justicia, que agrupa organizaciones civiles, gremiales, sociales y derechos humanos tanto nacionales como internaciones, conscientes del grave deterioro que desde hace años padece la Administración de Justicia en Colombia, y especialmente el enorme retroceso...
Han pasado más de 17 años desde que la Corte Penal Internacional abrió un examen preliminar sobre la situación de Colombia, escenario de crímenes de lesa humanidad (1) ocurridos desde el 1 de noviembre de 2002 y crímenes de guerra (2) ocurridos desde el 1 de noviembre de 2009 en el contexto de un...
Hace algunas semanas la opinión pública y la sociedad colombiana conocieron uno de los mayores escándalos de corrupción en lo que va de este 2021: las irregularidades que rodearon la licitación del billonario contrato que tenía como finalidad llevar internet a más de 14.000 colegios de las zonas...
14 de septiembre de 2021 La violencia y la ocupación de los grupos armados en los once municipios que integran la región del Catatumbo en Norte de Santander ha sido histórica y ejemplifica la situación que viven cientos de funcionarias y funcionarias en distintas regiones del país, y aunque la...
29 de julio de 2021 Las recientes actuaciones y decisiones judiciales de la Fiscalía General de la Nación siguen poniendo en entredicho la independencia y autonomía de este organismo frente al gobierno Duque que nombró al actual Fiscal Francisco Barbosa con el fin de mantener en la impunidad...
Por la defensa de la independencia de la justicia en Colombia La independencia judicial es un elemento fundamental para toda democracia, como presupuesto de la división de poderes, garantía fundamental para impedir la consolidación de poderes absolutos que pongan en riesgo el Estado de derecho. Es...
1 de julio de 2021 Este jueves 1 de julio, plataformas de derechos humanos y organizaciones sociales que integran la Campaña por la Independencia de la Justicia[1] presentan el informe Independencia judicial en Colombia: en riesgo por un régimen autoritario en el que se documenta el deterioro de...
Reynaldo Villalba, presidente del Colectivo de abogados José Alvear Restrepo, habla de la necesidad de una reforma democrática a la justicia, no de forma regresiva como se propone desde el partido de gobierno.
16 de junio de 2021 Margarita Cabello Blanco ha sido una de las piezas fundamentales en el andamiaje del gobierno Duque y de sus estrategias represivas de la oposición y de los sectores que protestan contra sus políticas: inicialmente, como ministra de Justicia y del Derecho, desde donde consintió...
3 de junio de 2021 El pasado 28 de mayo, el presidente Iván Duque a través del Ministerio del Interior expidió el Decreto 575 de 2021, “por el cual se imparten instrucciones para la conservación y restablecimiento del orden público”, y aunque se señalan ocho departamentos y trece ciudades del...
Represión e impunidad en el Paro Nacional: otra consecuencia de la falta de independencia judicial 31 de mayo de 2021 Desde el 28 de abril de 2021, las y los colombianos se han volcado a las calles para adelantar un Paro Nacional exigiendo un sistema tributario y sanitario más justo,...
#NadiePorEncimaDeLaJusticia La Fiscalía General de la Nación es una institución clave de la rama judicial y por ende del ordenamiento democrático en nuestro Estado social de derecho, la cual tiene como objetivo fundamental adelantar las investigaciones penales y acusar a las y los ciudadanos que...