Si el país tuviera que pagar todas las demandas que existen hoy en día por parte de las empresas trasnacionales, esto equivaldría al 13% de su presupuesto nacional. Destinar presupuesto de la Nación a pagar demandas a grandes corporaciones no sólo significa recorte en el gasto social sino más...
Las organizaciones, plataformas y personas que hacemos parte de la Campaña por la Independencia Judicial, hacemos un llamado urgente al Presidente de la República para la pronta conformación de la terna que deberá estudiar la Corte Suprema de Justicia para el nombramiento del próximo o próxima...
En 55 años, Colombia no ha acatado las recomendaciones del Comité de Derechos Humanos de la ONU. Este será el octavo informe, y abarca un periodo de 7 años (2016-2023). 20 organizaciones de la sociedad civil (1)presentaron informe alterno para el examen que realiza este 10 y 11 de julio el Comité...
7 de julio de 2023 Las comunidades étnicas y campesinas del sur de La Guajira recibieron, por primera vez en la historia, la visita del presidente de la República y su gabinete en la ranchería wayuu de Paradero en el municipio de Albania. La visita fue el escenario para reiterar las demandas de...
26 de junio de 2023 Las organizaciones que hacemos parte de la Campaña por la Independencia de la Justicia expresamos nuestra preocupación por la impunidad que persiste en los graves hechos denunciados por el portal La Nueva Prensa hace ya varias semanas en torno a los crímenes del Clan del Clan...
10 de mayo de 2023 El 6 de mayo del presente año se dio a conocer a la opinión pública que el Magistrado Alejandro Ramelli y el Magistrado auxiliar Hugo Escobar, quienes investigan los crímenes cometidos en el municipio de Dabeiba – departamento de Antioquia – dentro del caso 03...
Este 17 de mayo de 2023, el Estado colombiano pedirá perdón y reconocerá su responsabilidad en el caso de Asmeth Yamith Salazar Palencia por no haberle garantizado su derecho a la justicia ante la adopción de fallos contradictorios de última instancia por parte de la Corte Constitucional y la...
El 25 y 26 de abril de 2023 en Santiago de Chile, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte IDH, ventiló en audiencia pública el Caso Pueblos indígenas U’wa vs. Colombia. Los U’wa argumentan que el Estado colombiano es responsable por la violación de los derechos territoriales,...
2 de mayo de 2023 En vísperas del escenario de designación de una terna por parte del Presidente de la República para la elección del nuevo o la nueva Fiscal General, y en contribución al debate público, las organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos y sindicales que hacemos parte de...
El próximo 4 de mayo cerca de 40 representantes de las comunidades afro, indígenas y campesinas de La Guajira, en compañía de cinco organizaciones nacionales e internacionales, y grupos de investigación, interpondrán una acción de cumplimiento para que el Gobierno Nacional cumpla con sus...
14 de abril de 2023 Las organizaciones sociales, sindicales, defensoras de derechos humanos que hacemos parte de la Campaña por la Independencia de la Justicia hemos decidido reactivar nuestros esfuerzos para generar un debate público nacional e internacional sobre la importancia de la...
Con éxito culminó la Escuela de Justicia Ambiental, La Guajira: La Escuela de Justicia Ambiental – La Guajira, tuvo su cierre el pasado 2 de abril de 2023 en el corregimiento de Cañaverales, municipio de San Juan del Cesar. Tras cerca de seis meses de trabajo, la escuela iniciada el 7 de...