En todos los continentes, persisten las legislaciones represivas que criminalizan el aborto. Esto constituye una violencia contra las mujeres, denuncia la FIDH, previamente al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En todos los continentes, persisten las...
Otean Vientos para la finalización del Conflicto Armado, pero se hace necesario que en nuestra región del Oriente Antioqueño, se conozca la verdad de los acontecimientos, se haga Justicia y que se dé la Reparación Colectiva. Con el objeto de realizar toda una pedagogía sobre los tema expuestos...
Page Not Found (404) Sorry, the requested URL could not be found. Find events to watch on Livestream.
¿Qué tipo de sociedad es esta que permite que gente aparentemente normal como nosotros cometa crímenes tan detestables? ¿Qué Estado es este que parece infiltrado hasta los huesos por la narcoviolencia? ¿Qué democracia es esta que invita a la resignación ante enemigos que parecen demasiado fuertes...
Dentro de los hechos que han impactado a la ciudadanía boyacense es necesario recordar la masacre del páramo de La Sarna ocurrida el 1 de diciembre de 2001 en la que fueron ejecutadas 15 personas en la vereda de Las Cintas del municipio de Sogamoso, quienes se dirigían a la población de...
La situación de las minas antipersonal en el departamento de Arauca es preocupante, ya que allí se han registrado 594 víctimas, entre civiles y militares, por minas antipersonal y municiones sin explotar desde 1990 hasta septiembre de 2014. Proponemos al Gobierno, a las FARC-EP y al...
La Universidad de Medellín, el Instituto Popular de Cpacitación -IPC y la Universidad Autónoma Latinoamericana, invitan a la cátedra abierta “Las relaciones internacionales y los retos para la paz en Colombia”, a desarrollarse el viernes 5 de diciembre de 2014 en la capital antioqueña....
titre documents joints) info document (Flash – 4.4 KB)
titre documents joints info document (Flash)
Volvemos a reafirmar que la fuerte militarización que hoy se vive en todas partes no tiene precedentes en la historia humana y que el principal responsable de esta situación es Estados Unidos que quiere seguir gobernando los destinos de la humanidad sin respetar la ley, la soberanía, ni el derecho...
Este y todos los martes, a las 7 pm en Canal Capital, un espacio para hablar sobre los derechos humanos y conocer el trabajo de las organizaciones sociales que los promueven y defienden en Colombia. Siga y se sienta: Para hablar de sus derechos. Un proyecto conjunto de organizaciones defensoras de...