El Festival de Teatro Alternativo tiene como antecedente el Festival Nacional del Nuevo Teatro organizado por la Corporación Colombiana de Teatro de 1973 a 1988. Se hace de manera paralela al Festival Iberoamericano de Teatro, porque es considerado imprescindible como afirmación del Teatro...
Para las dos de la tarde de hoy está programada en Medellín la Marcha Carnaval por la Vida Digna, convocada por los organizadores del Foro Social Urbano Alternativo y Popular, que se realiza desde el sábado 5 de abril en la Universidad de Antioquia, paralelo al Foro Urbano Mundial. Para...
Hoy, como desde cuando empezó esta experiencia de articulación organizativa en el año 2008, queremos persistir en la necesidad de escucharnos en términos de nuestras maneras de pensar la planeación del territorio, reconociendo ideas, insumos y herramientas para la planeación alternativa de lo...
Muchas de las violaciones de los derechos humanos relacionadas con el conflictoarmado interno podrán terminarse o reducirse considerablemente si los progresos realizados en las negociaciones de paz conducen a la elaboración de acuerdos de paz bien concebidos e implementados. El fin de las...
El próximo 28 de marzo comienza en Cali la tercera edición de DERECHO A VER, Muestra itinerante de documentales de Derechos Humanos, con la proyección de la película “EL ACTO DE MATAR” (The act of killing), que se estrena en Colombia por primera vez en la Muestra Derecho a Ver. La...
La reciente declaración del presidente de Uruguay José Mujica sobre la posibilidad real de recibir a personas detenidas en la cárcel militar de Estados Unidos en Guantánamo ha generado bastante polémica dentro de la comunidad uruguaya. El propio presidente explicó que esta solicitud fue realizada...
titre documents joints Resumen del caso Gustavo Petro (PDF – 554.3 KB)
Nosotros, los pueblos indígenas, afrocolombianos, campesinos, pescadores, pequeños mineros y demás sectores populares que nos relacionamos con lo rural colombiano, convocamos a la Cumbre Nacional Agraria: Campesina, Étnica y Popular, que se realizará en Bogotá el 15, 16 y 17 de Marzo de 2014, con...
La Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (COALICO) saluda la nueva Resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) relativa a la protección de las escuelas en el marco del conflicto armado donde resalta que las escuelas deben ser...
LA PAZ SIN CRIMENES DE ESTADO Jornada artística y cultural 10:00 a.m. Exposición de Galerías: “Relatos de Memoria y Dignidad” y Galería de los Desaparecidos Forzados 2:00 p.m. INTERVENCION: “La PAZ sostenible sin crímenes de estado” 4:00 p.m. Obra de Teatro “ELTENTE” – Familiares de los...
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE, convoca a su jornada anual en homenaje a las víctimas de Crímenes de Estado desarrollando actividades en los 22 capítulos a nivel nacional que dignifiquen la memoria de miles de colombianos y colombianas que han sido victimizados a...