En diciembre de 2023, la Corte Constitucional declaró la grave y generalizada violación de los derechos humanos de las personas defensoras, y de líderes y lideresas sociales, atendiendo a la ausencia de respeto, garantías y protección de su labor, al tiempo que llamó la atención sobre la urgencia...
Las familias buscadoras del caso Colectivo 82 invitan a la comunidad estudiantil y al público en general a acompañarlos en este espacio de dignificación de la memoria de sus seres queridos. Bogotá, 17 de abril de 2024. Gracias a la persistencia de los familiares de los jóvenes víctimas de...
Según lo reportado por la Fiscalía, el nivel de impunidad es casi total para estos Solo hay un reporte del 2 % de sentencias condenatorias y un 1 % de fallos, sin que se conozca su intención. En cuanto a la identificación de autores de los hechos victimizantes, en el 82.6 % de los casos no se han...
Los restos del magistrado habían sido entregados a la familia del sargento viceprimero de la Policía Nacional, Jaime Benítez Prieto, entonces escolta de Alfonso Reyes Echandía, presidente de la Corte Suprema de Justicia. No fue posible identificar la causa exacta de la muerte, pero se determinó...
“Fue el hombre soñador y alegre que me enseñó el amor a la libertad, a la humanidad y a la justicia. Ese 3 de marzo quisieron con sangre borrarlo de la historia, como han pretendido con muchos más compañeros y compañeras que se han atrevido a construir un mundo con justicia social, en donde la...
Bogotá, 29 de febrero de 2024. La Fiscalía General de la Nación declaró que el asesinato de Gustavo Soler Mora, dirigente sindical de Sintramienergetica, es un crimen de lesa humanidad. Por lo tanto, la investigación penal es imprescriptible, es decir, que el Estado debe investigar su crimen sin...
Hoy se conmemoran 31 años de la tortura, violación y asesinato de Sandra Catalina Vásquez Guzmán, una niña de 9 años a quien un policía le arrebató la vida. Su familia invita a todas las personas que deseen acompañarlos hoy de 2:00 a 6:00 p.m. en una Galería por la Vida y la Memoria de Sandra...
Bogotá – Washington, 27 de febrero de 2024. En una audiencia temática convocada este martes por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), doce organizaciones de la sociedad civil manifestaron las dificultades que enfrentan las víctimas del conflicto armado en Colombia para acceder a...
Riohacha, La Guajira, 26 de febrero de 2024. Las organizaciones firmantes, acompañantes del Pueblo indígena Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta, beneficiario de medidas cautelares otorgadas el 4 de febrero de 2005 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), emitimos la presente...
En este macrocaso se investigan los crímenes cometidos por integrantes de la fuerza pública y otros agentes del Estado, en connivencia con grupos paramilitares o terceros civiles en el marco del conflicto. Cifras de la JEP señalan que en este macrocaso se tuvo conocimiento de 15.710 víctimas de...
Bogotá, 7 de febrero de 2024. Las plataformas y organizaciones sociales, de víctimas y de derechos humanos que integramos la Campaña por la Independencia de la Justicia hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia para que sin más dilaciones elija la Fiscal General de la Nación en la próxima...
Bogotá, 26 de enero de 2024. Luego de casi 30 años de búsqueda de justicia y verdad, el Estado colombiano reconocerá públicamente su responsabilidad internacional por la desaparición forzada de los jóvenes Jhon Ricardo Ubaté y Gloria Mireya Bogotá, cometida el 19 de mayo de 1995, por integrantes...