Bogotá, 25 de julio de 2024. Desde el Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar) rechazamos enérgicamente la intervención ilegal que sobre la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo acaba de hacer el Gobierno de Milei, en Argentina. Como lo ha manifestado la Asociación de...
Bogotá, 18 de julio de 2024. Las plataformas de DDHH y los espacios autónomos de Garantías de los departamentos de Guajira, Cesar, Chocó, Nariño, Putumayo, Norte de Santander, Santander, Atlántico, Valle, Bogotá, Antioquia, Tolima, Córdoba, Tumaco, Magdalena, Casanare y Risaralda saludamos que por...
Hace tres semanas la W Radio reveló que exmilitar de inteligencia declaró ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) varios crímenes de Estado que habrían ocurrido en las instalaciones de ese Batallón. Entre los casos que mencionó, se refirió a Pedro Julio Movilla, indicando que su cuerpo...
Bogotá, 16 de julio de 2024. Durante audiencia preparatoria del juicio oral en el marco del proceso adversarial adelantado en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra el excomandante del Batallón de Artilleria No. 2 “La Popa”, Publio Hernán Mejía Gutiérrez, coronel retirado del Ejército...
David Leonardo tenía 23 años, era el mayor de sus hermanos, se dedicaba a la venta de ropa en San Victorino y habría sido engañado con una falsa oportunidad laboral. Los hechos, que ocurrieron en 2008, hacen parte de una política criminal de Estado que impulsó el asesinato de jóvenes por parte...
Mañana se instala con el Gobierno Nacional la Mesa Nacional de Garantías para la defensa de los DDHH
Bogotá, 10 de junio de 2024. Con la presencia del Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y otros funcionarios de alto nivel del Gobierno Nacional se realizará mañana la instalación de la Mesa Nacional de Garantías, un espacio de concertación entre el Estado y la sociedad civil, con el...
Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) como la decretada en el sur de La Guajira, son un mecanismo para garantizar el derecho humano a la alimentación. El CAJAR saluda y respalda que este mecanismo se implemente en zonas estratégicas de producción de alimentos y que venían...
El 16 de febrero el Colectivo de Abogadas y Abogados Cajar, en representación de 20 resguardos del pueblo Awá, radicó la acción de tutela contra Ecopetrol, la Anla, Corponariño y contra la empresa Cenit por los derrames de petróleo que han causado daño en su territorio. Cenit, filial de Ecopetrol,...
En las últimas semanas, la agenda política en el país ha estado marcada por las distintas menciones del Gobierno Nacional al poder constituyente que lo eligió y su llamado a apoyar el cumplimiento del mandato electoral. Mucho se ha hablado acerca de la conveniencia y el interés político de...
Bogotá, 5 de julio de 2024. Hoy se cumplen 45 años de la ejecución extrajudicial de José Vicente Camelo, quien fue retenido ilegalmente por integrantes del Comando No. 1 de Combate de la Base Aérea Germán Olano de las Fuerzas Armadas de Colombia (FAC), también conocida como la Base de Palenquero,...
Bogotá, 3 de junio de 2024. Frente a las recientes expresiones presidenciales sobre la labor de algunos periodistas, medios de comunicación y de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), el Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar) recuerda que: La libertad de prensa y de...
La decisión abre la puerta a la ampliación de la investigación y la presentación de nuevas pruebas. Este es un importante avance en la búsqueda de justicia para las víctimas de ejecuciones extrajudiciales presentadas como “bajas en combate” por agentes del Estado, casos conocidos mediáticamente...