Bogotá, 12 de marzo de 2024. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitirá sentencia en el caso Integrantes de la Corporación Colectivo de Abogados y Abogadas “José Alvear Restrepo” (Cajar) Vs. Colombia, en la que por primera vez el Tribunal Internacional se pronunciará...
“Hay inversionistas extranjeros que utilizan el proceso de solución de controversias para reclamar indemnizaciones exorbitantes a los Estados que amplían la protección del medio ambiente, y las compañías mineras y del sector de los combustibles fósiles ya han obtenido más de 100.000 millones de...
“Te digo qué es la libertad, para mí: no tener miedo” -Nina Simone Cada 8 de marzo conmemoramos más de un siglo de luchas de las mujeres por sus derechos, como la de aquellas 123 mujeres obreras que murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist mientras se manifestaban pidiendo...
Los restos del magistrado habían sido entregados a la familia del sargento viceprimero de la Policía Nacional, Jaime Benítez Prieto, entonces escolta de Alfonso Reyes Echandía, presidente de la Corte Suprema de Justicia. No fue posible identificar la causa exacta de la muerte, pero se determinó...
“Fue el hombre soñador y alegre que me enseñó el amor a la libertad, a la humanidad y a la justicia. Ese 3 de marzo quisieron con sangre borrarlo de la historia, como han pretendido con muchos más compañeros y compañeras que se han atrevido a construir un mundo con justicia social, en donde la...
Alerta por reactivación de explotación minera de carbón en la vereda Guina, municipio de Machetá, sin garantías de participación y con incumplimiento de la licencia ambiental Comunidad de la vereda Guina, en el municipio de Machetá, Cundinamarca denuncia posible operación ilegal en mina de...
Bogotá, 29 de febrero de 2024. La Fiscalía General de la Nación declaró que el asesinato de Gustavo Soler Mora, dirigente sindical de Sintramienergetica, es un crimen de lesa humanidad. Por lo tanto, la investigación penal es imprescriptible, es decir, que el Estado debe investigar su crimen sin...
Hoy se conmemoran 31 años de la tortura, violación y asesinato de Sandra Catalina Vásquez Guzmán, una niña de 9 años a quien un policía le arrebató la vida. Su familia invita a todas las personas que deseen acompañarlos hoy de 2:00 a 6:00 p.m. en una Galería por la Vida y la Memoria de Sandra...
Bogotá – Washington, 27 de febrero de 2024. En una audiencia temática convocada este martes por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), doce organizaciones de la sociedad civil manifestaron las dificultades que enfrentan las víctimas del conflicto armado en Colombia para acceder a...
El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo – CAJAR, trabaja con la población colombiana particularmente comunidades étnicas y campesinas en la protección de sus territorios amenazados por la crisis climática, el abuso de poder de grandes corporaciones extractivas , de productos...
Riohacha, La Guajira, 26 de febrero de 2024. Las organizaciones firmantes, acompañantes del Pueblo indígena Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta, beneficiario de medidas cautelares otorgadas el 4 de febrero de 2005 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), emitimos la presente...
El 16 de febrero el Cajar, en representación de 20 resguardos del pueblo Awá, radicó la acción de tutela contra Ecopetrol, la Anla, Corponariño y contra la empresa Cenit. La tutela fue interpuesta por las graves afectaciones que en la comunidad y en el territorio han generado los sistemáticos...