Nos la jugamos por un Frente Amplio, Social y Político por la Paz. Como Movimiento Indígena hacemos un llamado al pueblo de Colombia y al País: a votar el próximo 15 de junio por la terminación del conflicto armado y establecer el primer paso para consolidar una paz estable y duradera, en contra...
La Relatora Especial de la ONU sobre la Independencia de Magistrados y Abogados informó en 2010 que más de 300 actores del sistema judicial habían sido asesinados en Colombia en los 15 años anteriores. Ella hizo referencia a esta situación citando la propias cifras de la Policía Nacional, que...
A finales de 2011, comienzan los trabajos de la exploración sísmica 3D en la Provincia de Sugamuxi, más exactamente en los municipio de Pesca, Tota, Cuitiva, Iza, Firavitoba y Sogamoso, llevados a cabo por la empresa Maurel & Prom y la contratista compañía Geofísica Latinoamérica CGL. La...
Hacemos un llamado decidido a votar por la continuación del proceso de paz, al mismo tiempo que instamos al Gobierno de Juan Manuel Santos, de acuerdo con las obligaciones internacionales, a formular e implementar de forma coherente políticas integrales de derechos humanos, algunas ya concertadas,...
Intervención de la delegación de la CUT sustentando la inclusión de Colombia en la lista de casos de la Comisión de Aplicación de Normas de la 103 Conferencia Internacional del Trabajo: … Colombia, desde el año 1985, ha comparecido en 29 ocasiones a la Comisión de Aplicación de Normas, 21 de...
El 15 de mayo pasado 28 sindicatos depositaron en el Ministerio de Trabajo un igual número de querellas contra pactos colectivos y planes de beneficios, con la pretensión de que el gobierno ejerza control preferente e investigue a las empresas donde rigen estos pactos y planes de beneficios, pues...
La CSI y la CSA se llenan de esperanza con el logro de este acuerdo por las inmensas posibilidades que se abren para Colombia hacia la construcción de una auténtica democracia en los ámbitos, políticos, económicos y sociales, y en especial, por el lugar y papel que deberán ocupar los trabajadores...
Los trabajadores considera que La Paz no es simplemente el silencio de los fusiles sino que debe traducirse en soluciones reales a los problemas de la población, por ello como dirigentes sindicales, instan al presidente JUAN MANUEL SANTOS CALERON, a impulsar una vigorosa política social,...
Los campesinos, los indígenas, las víctimas y los mineros informales son los grupos poblacionales más vulnerables a la violación de derechos humanos en Caucasia, Cáceres y Tarazá. Así lo reveló un estudio realizado por el Instituto Popular de Capacitación –IPC en desarrollo del proyecto Derechos...
Los Voceros de la Cumbre Agraria y el Gobierno Nacional se reunirán de nuevo hoy martes 27 de mayo, en las instalaciones del Ministerio del Interior, a partir de las 2:00 p.m. para dar continuidad al proceso de interlocución y definir la ruta a seguir en el marco de la instalación de la Mesa...
Entre el 29 de abril y el 12 de mayo 2014, en estrecha relación con las 10 ONGs locales que conforman la Coalición Colombiana Contra la Tortura, la Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura, ACAT, se reúnio con víctimas y sus familias, con organizaciones de la sociedad civil y...
La desaparición de Omaira Montoya, militante de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ocurrió en la ciudad de Barranquilla en septiembre de 1977. Este caso fue el primero de miles similares que han ocurrido en el país, gran parte de los cuales han quedado en la impunidad; la mayoría...