Conscientes de que el logro de la paz es un proceso gradual que requiere transformaciones institucionales y democráticas para alcanzarla, se deben tener en cuenta las agendas históricas de los sectores sociales que han exigido siempre inclusión social y politica. Es altamente esperanzador que un...
Los/as Artistas por la Paz nos reconocemos como sujetas y sujetos políticos, que comen, utilizan vías, servicios públicos, se educan, se enferman y tienen las demás necesidades que el pueblo colombiano en común tiene. Es por eso que nos pensamos el país y hacemos del arte una propuesta...
...
El pasado miércoles 28 de Mayo el presidente Juan Manuel Santos citó a un relanzamiento del Consejo Nacional de Paz, en el marco de una presión de la sociedad civil para su convocatoria con nuevas condiciones. En este evento estaban presentes importantes sectores de la sociedad, las organizaciones...
De corazón y con conciencia, invitamos a las colombianas y los colombianos, para que acojan la Campaña “yo quiero la paz” que, asume el reto de promover un sello contundente del anhelo colectivo y voluntad de paz con dignidad y justicia social, -por encima de intereses subalternos-,...
“Retratos de familia” es una propuesta de la Investigación de la Unidad de Memoria y Derechos Humanos del Archivo de Bogotá, un documental dirigido y editado por Alexandra Cardona Restrepo, el cual está enfocado en la desaparición de 14 jóvenes de Soacha durante el año 2008,...
Como mujer y colombiana, me horroriza pensar que sus crímenes quedarán impunes y este hombre estará caminando por la calle. En este momento estoy fuera de mi país, pero mi familia vive en Colombia y sigo atentamente todo lo que sucede. Las 50 mujeres de Libertad, a las cuales silencio, castigo y...
Multitudinaria fue la VI Marcha Carnaval en defensa de la Vida, el Agua y el Territorio que se realizó en Ibagué el pasado 5 de junio. Como un río de gente, la marcha recorrió las calles las principales calles de la capital tolimense con música, danza y alegría para manifestar una vez más que el...
Nos la jugamos por un Frente Amplio, Social y Político por la Paz. Como Movimiento Indígena hacemos un llamado al pueblo de Colombia y al País: a votar el próximo 15 de junio por la terminación del conflicto armado y establecer el primer paso para consolidar una paz estable y duradera, en contra...
La Relatora Especial de la ONU sobre la Independencia de Magistrados y Abogados informó en 2010 que más de 300 actores del sistema judicial habían sido asesinados en Colombia en los 15 años anteriores. Ella hizo referencia a esta situación citando la propias cifras de la Policía Nacional, que...
A finales de 2011, comienzan los trabajos de la exploración sísmica 3D en la Provincia de Sugamuxi, más exactamente en los municipio de Pesca, Tota, Cuitiva, Iza, Firavitoba y Sogamoso, llevados a cabo por la empresa Maurel & Prom y la contratista compañía Geofísica Latinoamérica CGL. La...
Hacemos un llamado decidido a votar por la continuación del proceso de paz, al mismo tiempo que instamos al Gobierno de Juan Manuel Santos, de acuerdo con las obligaciones internacionales, a formular e implementar de forma coherente políticas integrales de derechos humanos, algunas ya concertadas,...