La Misión de Veeduría Electoral de la Organización de Estados Americanos (MVE/OEA) en Colombia, encabezada por el ex Presidente de Costa Rica José María Figueres, desplegó 64 observadores que visitaron 398 centros de votación en 24 departamentos del país y el Distrito Capital con el objetivo de...
El 21 de mayo de 2014 fue capturado en Aguachica (Cesar) el soldado profesional Willington Ortíz Pineda, señalado de ser uno de los autores materiales de los hechos. En horas de la noche de ese día, el Juzgado Segundo Penal de Garantía Ambulante de Bucaramanga decretó la legalidad del...
La defensa de los derechos sociales y los derechos humanos de los ciudadanos continúa siendo combatida en diversas regiones de Colombia por los intereses particulares de poderes empresariales tanto colombianos como extranjeros. Esa es la principal conclusión del eurodiputado alemán Jürgen Klute,...
La Diócesis de Tumaco lamenta profundamente el asesinato de los niños Pier Angelo Cabezas Montaño y Luis Sebastián Preciado Valencia, ocurrido en un atentado con granada el pasado 14 de mayo de 2014 en la Vereda Chilví, jurisdicción del Municipio de Tumaco en la vía Tumaco Pasto, en el cual...
titre documents joints info document (Flash)
Video columna de opinión de Cesar Jeréz, de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina.
La Corporación encontró que, pese a que en los considerados del Decreto 1513 de 2013 se afirma que el tratado suscrito entre Colombia y la Unión Europea fue acordado en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), los tratados bilaterales o plurilaterales de comercio no hacen parte del...
La Misión de Veeduría Electoral (MVE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Colombia, encabezada por el ex Presidente de Costa Rica José María Figueres, inicia hoy el despliegue de los 64 expertos y observadores internacionales de cara a las Elecciones Presidenciales del domingo 25...
A las 2 de la mañana del sábado 17 de mayo habitantes de El Alto Amarradero |1|, zona rural en límites de los departamentos de Nariño y Putumayo, al sur de Colombia, despertaron angustiados por “ruidos y luces raras” y órdenes que les obligaban a salir de sus casas. En un comienzo, la...
Las estrategias de control se fortalecen conforme avanza la tecnología. Es verdad: la vigilancia callejera que hacía la policía en Londres recibió un gran apoyo cuando decidió poner cámaras en cada esquina[1]; si bien se discute si ha servido para la contención de la criminalidad callejera[2], no...
La defensa de los derechos sociales y los derechos humanos de los ciudadanos continúa siendo combatida en diversas regiones de Colombia por los intereses particulares de poderes empresariales tanto colombianos como extranjeros. Esa es la principal conclusión del eurodiputado alemán Jürgen Klute,...
El malestar que ronda el magisterio colombiano no es injustificado. La paciencia de más de 300 mil educadores públicos de todo el país está llegando a su límite debido a las bajas remuneraciones, los obstáculos para ascender en el escalafón docente, la sobrecarga de trabajo, el ineficiente sistema...