El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la acción de miembros del grupo nazi autodenominado Tercera Fuerza, quienes tacharon murales realizados por artistas bogotanos en memoria de las víctimas del genocidio oficial...
Además de reiterar nuestro rechazo a éste crimen que enluta a la familia de Adán, y a la comunidad negra de Cacarica, hacemos un llamado y una exigencia a la Fiscalía General de la Nación para que con celeridad y eficacia esclarezca lo sucedido e intervenga ante la serie de acusaciones sin...
Entre 1949 y 1958, período que comprende la violencia bipartidista y del genocidio gaitanista, se cuentan por lo menos 179.820 muertes violentas por causas políticas. Entre 1958 y 2012, el Informe General del CMH contó 220.000 muertes violentas por causa del conflicto armado en el país1. Con el...
El pasado 20 de marzo de 2014, la Fiscalía General de la Nación adelantó una diligencia de gran importancia dentro de la investigación por tortura efectuada desde el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) contra la periodista Claudia Julieta Duque; en la que un ex funcionario de esta...
Hace una década, la Plataforma desarrolló la serie Alcatemas en la que proponía una reflexión sobre los impactos del libre comercio en los derechos a la salud, alimentación, territorio, medio ambiente, trabajo y asociación sindical, así como los riesgos que entrañaban dichos acuerdos respecto de...
Los hechos ocurridos en este municipio dejaron más de ocho mil quinientas víctimas (8.500) identificadas en el Registro Único de Población Desplazada. En la incursión paramilitar producida entre el 3 y el 8 de julio de 2001, hubo diez (10) personas asesinadas, cincuenta y dos (52) civiles...
En el salón de los espejos de la Gobernación del Cauca se llevó a cabo el pasado Viernes 4 de Abril una importante reunión entre las autoridades institucionales, las comunidades del Macizo Colombiano y los representantes de la Agencia Nacional Minera – ANM – que se encontraron por...
Como es de conocimiento público el gobierno de Juan Manuel Santos Calderón en cabeza del Ministerio de Ambiente, acaba de “inventar” una nueva línea-delimitación del Paramó de Santurbán. Delimitación que no fue consultada con el sector agricultor y campesino que vive en el corregimiento de Berlín,...
El próximo 9 de abril se inaugura el “Primer Jardín de la Memoria” que se realiza en Colombia y que estará ubicado en la vereda las Liscas muy cerca del municipio de Ocaña, Norte de Santander, en el lugar exacto donde algunas de las llamadas Madres de Soacha encontraron a sus hijos asesinados en...
Los graves hechos de violaciones a los DDHH que sucedieron en la madrugada del 4 de abril del 2014 en Totoró demuestran que está en curso el plan de sometimiento del pueblo colombiano hacia una dictadura que no ve más prioridad que escoltar los grandes negocios que hacen parte de la locomotora...
El alma nacional ha estado perturbada y adolorida por los funestos hechos ocurridos en el departamento petrolero, por antonomasia, de Colombia, Casanare. Y no es para menos. La falta de lluvias y la sequía concomitante, convirtieron sus verdes praderas en un verdadero desierto, donde poco a poco...
Como sucede en tantas zonas estratégicas del país, la variada riqueza y la ubicación del puerto de Buenaventura, no han sido circunstancias que han permitido el desarrollo equitativo de las comunidades aledañas, si no muy por el contrario , han provocado la agudización de la miseria, el saqueo y...