Eje Político 1: Lucha contra la impunidad

Consiste en contribuir al esclarecimiento de la verdad procesal e histórica de las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad; a la investigación, juzgamiento, sanción y visibilización de los autores materiales y máximos responsables intelectuales o beneficiarios de los crímenes; a la identificación de macro casos emblemáticos, modus operandi y patrones de agresión; a la reparación integral de daños individuales y colectivos; al fortalecimiento organizativo de las víctimas, comunidades y procesos organizativos; y a la adopción de reformas estructurales para la materialización de garantías de no repetición, a nivel nacional e internacional.

Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática

Consiste en construir con las comunidades rutas de exigibilidad integral de derechos para contribuir al fortalecimiento de su autonomía; a la protección de las personas, comunidades y sus procesos organizativos para la defensa de derechos humanos, territoriales y ambientales; a la permanencia en el territorio; a la identificación de máximos responsables y protección de derechos colectivos frente a la imposición de proyectos extractivos; y a la justicia ambiental para enfrentar el cambio climático.

Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz

Consiste en promover el cumplimiento e implementación del Acuerdo de Paz; los diálogos entre el Gobierno y el ELN; el desmonte del paramilitarismo; la protección de líderes/as sociales y defensores/as de DD.HH.; una cultura de paz, y la construcción de paz desde los territorios.

Noticias por ejes

A Juicio Coronel del Ejército Nacional Jorge Alberto Amor Paéz por su responsabilidad en la masacre de 24 personas

A Juicio Coronel del Ejército Nacional Jorge Alberto Amor Paéz por su responsabilidad en la masacre de 24 personas

El 17 de febrero del 2014 la Unidad de Fiscalía Delegada ante el tribunal Superior de Cali, revocó en integridad la providencia del 21 de Septiembre del 2011 mediante la cual se había precluído la investigación favor del CORONEL JORGE ALBERTO AMOR PÁEZ, para la fecha de los hechos Comandante del Batallón Palacé de Buga, y en su lugar ordenó llamamiento a juicio como presunto responsable por OMISIÓN IMPROPIA del delito de HOMICIDIO EN PERSONA PROTEGIDA, por los hechos ocurridos el 10 de octubre del 2001 en los corregimientos de Alaska, la Habana y tres esquina jurisdicción del municipio de Buga -Valle, donde estructuras paramilitares del bloque calima asesinaron a 24 indefensos pobladores entre ellos varios niños y niñas.

21 años con Sandra Catalina en la memoria y en el corazón

21 años con Sandra Catalina en la memoria y en el corazón

Este viernes, 28 de febrero se conmemorará la agresión, violación y asesinato de la niña Sandra Catalina Vásquez Guzmán, quien fue víctima de este crimen de lesa humanidad hace 21 años en la estación de policía de Germania. Allí mismo, a las 9:30 am se llevará a cabo un acto simbólico y cultural en memoria de Sandra Catalina “La Siempreviva” y de los demás niños, niñas y mujeres víctimas de violencia sexual, maltratos y homicidio.

Madres de Soacha piden destitución del Ministro de Defensa

Madres de Soacha piden destitución del Ministro de Defensa

Las Madres de Soacha, cuyos hijos fueron víctimas de asesinatos selectivos con fines de beneficio, llamados falsos positivos, divulgaron una carta pública al Presidente Juan Manuel Santos, con el fin de pedirle que separe de su cargo al Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, a raíz del reciente escándalo de corrupción en el Ejército, que devela sobornos a militares involucrados en estos gravísimos crímenes.