La Fundación Lazos de Dignidad, organismo no gubernamental defensor de derechos humanos, integrante de la Coalición Larga Vida a las Mariposas, se dirige a la opinión pública para informar que desde el día 9 de febrero de 2016, se declararon en Desobediencia y Huelga de Hambre 41 Prisioneros Políticos recluidos en la Prisión de
Palo Gordo, ubicada en el municipio de Girón, departamento de Santander.
La desobediencia consiste en un cese total de actividades y no comparecencia a remisiones ni diligencias judiciales, además de la riesgosa declaratoria de huelga de hambre gradual y progresiva, ya que los huelguistas manifiestan que de no recibir solución a sus peticiones aumentar el nivel de desobediencia.
Los huelguista han informado a la FLD que esta jornada se desarrolla en marco de la Jornada Nacional de Protesta Indefinida que iniciaron este mes de febrero los Prisioneros Políticos Colombianos en rechazo al incumplimiento de los compromisos anunciados el pasado 22 de noviembre por el presidente Santos y el Ministro de justicia Yesid Reyes, consistente en el desarrollo de brigadas de salud para atender los casos de Prisioneros Políticos de Guerra que se encuentran en grave estado en salud y la creación de patios especiales para concentrar a las y los Prisioneros políticos.
Los prisioneros en huelga denuncia, mediante escrito formal dirigido al gobierno nacional y organismos de derechos humanos, que no existen garantías de acceso a la salud ni asistencial y mucho menos atención especializada, situación que perjudica a la totalidad de la población reclusa en la Prisión de Palo Gordo.
Así mismo, insisten en denunciar que padecen hacinamiento y ausencia de cobertura de necesidades básicas, por lo que solicitan:
1. Garantías integrales para el ejercicio del derecho a la protesta pacífica.
2. Cumplimiento al compromiso de desarrollar las brigadas de salud para los prisioneros políticos, especialmente para los que tienen problemas más graves de salud.
3. Cumplimiento a la adecuación de patios especiales para los prisioneros políticos,
adecuación que para el caso de los prisioneros de las FARC-EP piden se ejecute en la cárcel modelo de Bucaramanga.
4. Acompañamiento y veeduría de los órganos de control del estado y las organizaciones defensoras de derechos humanos.
La Fundación Lazos de Dignidad acompaña la justa protesta de los 41 prisioneros políticos en la Prisión de Palo Gordo Girón y apoya su pliego de peticiones, por lo cual solicitamos públicamente al Presidente Juan Manuel Santos y el Ministro Yesid Reyes resolver positivamente las peticiones y dar cumplimiento a las brigadas de salud y adecuación de patios para prisioneros políticos en la Cárcel Modelo de Bucaramanga, a fin de materializar verdaderos gestos de descaramiento del conflicto y abonar el camino de la Paz.
Anexamos a continuación derecho de petición suscrito por 41 prisioneros políticos y radicado por la Fundación Lazos de Dignidad ante las autoridades competentes.
Referencia: Derecho de Petición, Articulo 23 CN
Asunto: Declaratoria en Desobediencia pacifica de carácter indefinido y gradual, huelga de hambre.
Nos permitimos comunicarle, los abajo firmantes, que a partir de la 06:00 horas del día 09 de Febrero de 2016 nos declaramos en desobediencia pacifica y cese de actividades de la siguiente manera:
1. Cese total de
2. Huelga de hambre
3. No remisiones ni diligencias judiciales.
La desobediencia es de carácter gradual y progresiva, es decir, si el tiempo transcurre y no hay solución a nuestras peticiones vamos aumentado el nivel de desobediencia. Aclaramos que esta jornada de desobediencia es de carácter nacional y la adelantamos integralmente de las FARC – EP. Las motivaciones para adelantemos esta lucha son las siguientes:
5. El día 22 de Noviembre de 2016 el presidente santos y el ministro de justicia YESID REYES, de manera unilateral, anunciaron el indulto de 30 guerrilleros de las FARC-EP, brigadas de salud para atender y estudiar los casos de prisioneros políticos de guerra que presentan grave estado en salud, esto para poder proceder con su inmediata liberación, el otro compromiso fue concentrar a los integrantes de las FARC-EP en patios especiales. Todos estos anuncios se dieron en el marco de una huelga de carácter nacional de todos los integrantes de las FARC –EP. En virtud de estos compromisos cesamos la huelga de hambre de carácter indefinido que adelantábamos y en la cual llevábamos 15 días. Hasta el momento no ha habido cumplimiento en estos compromisos. Además, el proceso de diálogos ha dado muchos gestos unilaterales de las FARC-EP, desminado, cese al fuego y muchos gestos de paz. De parte del gobierno nacional los gestos es dejar que los prisioneros políticos de guerra se mueran en medio de tratos crueles inhumanos y degradantes en total tortura que generan las enfermedades no tratadas, ante la exigencia de garantías a la salud hace oídos sordos-
6. Es tal ausencia de gestos de paz por parte del gobierno nacional que en la actualidad no hay garantías de acceso a la salud ni siquiera de carácter asistencial y ni que hablar de especialidades, no se avizoran soluciones a corto plazo, toda la población reclusa de esta penitenciaria estamos sin el servicio de salud, no hay ambulancias, esto es vergonzoso para un estado que autodenomina democrático y transpira dizque mucha voluntad de paz.
7. El hacinamiento, la inasistencia en salud en todos los niveles y el abandono en la prestación de los servicios básicos son el caldo de cultivo en la cotidianidad del sistema penitenciario y carcelario, entre otros aspectos.
8. De conformidad con lo anterior, pedimos las garantías integrales a las autoridades penitenciarias de Palogordo – Girón, en cabeza de señor director Luis francisco Gómez Benítez o quien haga sus veces, para adelantar para adelantar esta jornada de protesta por la reivindicación de nuestros derechos violentados y vulnerados.
9. De igual manera, pedimos el acompañamiento y veeduría de los órganos de control del estado y las organizaciones defensoras de derechos humanos.
1. Que el gobierno nacional adelante todos los tramites para garantizar el acceso a la salud de toda la población reclusa, especialmente para los enfermos graves y para casos represados desde años y meses.
2. Que el gobierno nacional le de a cabal cumplimiento a los compromisos unilaterales con el fin de generar confianza entre las partes, estas es, liberar a los 30 guerrilleros de las FARC-EP mediante el indulto, estudio de la situación jurídica de los enfermos graves para su posible excarcelación y adecuación de patios especiales para prisioneros políticos de guerra de las FARC –EP.
3. Que la adecuación del patio especial para los prisioneros políticos de guerra de las FARC-EP o que nos encontremos en Palogordo – Girón, se a en la cárcel modelo de Bucaramanga.
Agradecemos su importante gestión y garantías para adelantar la jornada de protesta y huelga de hambre.
Nota: con copia a los medios de comunicación y ONGs defensoras de derechos humanos.
A continuación nos registramos los prisioneros políticos de guerra de las FARC-EP que adelantamos y nos declaramos en desobediencia y huelga de hambre.
Siguen firmas…