FALLOS DE FISCALIAS DEBEN SER COHERENTES CON LA REALIDAD PROCESAL

La Fiscalía Tercera delegada ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Norte de Santander, al desatar recurso de apelación, decidió revocar en su totalidad una injusta resolución de acusación, proferida por la Fiscalía Primera Seccional de Saravena, dejando en claro que las declaraciones de supuestos reinsertados, no pueden servir como única prueba para fundamentar una acusación en contra de los ciudadanos contra los cuales se dirige, sin que antes se corrobore con otros medios probatorios lo dicho por ellos.

 

 

Sobre el particular en pronunciamiento calendado 13 de junio del presente año, la mentada Fiscalía en estudio del proceso 103479/8462, dijo: “TESTIGOS QUE HACEN RELACIÓN DE UNA SERIE DE ACTOS CRIMINALES O HECHOS PUNIBLES DE LOS QUE NO SE HIZO NINGUNA AVERIGUACIÓN PARA ESTABLECER AL MENOS SU EXISTENCIA COMO TALES DE MANERA QUE AL DESCONOCERSE ESTAS ACTIVIDADES NO HAY FUNDAMENTO ALGUNO PARA TENER COMO CIERTOS EN LA PRESENTE INVESTIGACIÓN LOS HECHOS QUE SE REFERENCIAN COMO ACTOS COMETIDOS POR LAS PERSONAS QUE SE HAN SEÑALADO COMO AUTORES O PARTIPANTES DE LOS MISMOS PORQUE NO EXISTE MEDIO PARA CONTATENAR Y ESTABLECER LA REALIDAD DE LOS MISMOS.

De igual manera se aclara en el aludido pronunciamiento, la obligación que tiene el ente instructor de investigar integralmente acerca de todo lo que es objeto de la imputación. “ASÍ, SE DESCONOCE LA CONDICIÓN EN QUE SE ENCUENTRAN LOS TESTIGOS PARA DE ELLA DERIVAR ESE GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS QUE HACEN REFERENCIA COMO RESULTADO DEL MEDIO EN QUE SE DESENVOLVIERE, ES DECIR, LA CAUSA POR LAS CUAL DEJARON LAS ARMAS, LA MISION PRECISA Y NO GENERALIZADA QUE DESARROLLARON DENTRO DEL GRUPO ILEGAL ARMADO, LAS RELACIONES QUE DENTRO DEL MISMO SE DIERON, LOS ACTOS PRECISOS QUE EJECUTARON, LAS PERSONAS CON QUIENES LOS REALIZARON Y EL MANDO BAJO EL CUAL ACTUARON, TODO ELLO, PARA TENER EN CUENTA QUE SE ESTA ANTE UNOS TESTIMONIOS RESPONSIVOS, EXACTOS Y COMPLETOS, QUE SE HAN EXPUESTO CON PLENO CONOCIMIENTO Y EN FORMA DEBIDAMENTE DETALLADA, PARA DE ESTA FORMA EN UNIDAD CON LOS DEMAS MEDIOS TENER EL PLENO CONVENCIMIENTO DE QUE LO EXPUESTO ES DIGNO DE CREDIBILIDAD POR EMANAR DE ELLOS LA VERDAD REAL DE LOS HECHOS.”

Para concluir anota la Fiscalía que de lo contrario, necesariamente habrá de desechar este clase de testimonios, pues sin duda no pueden conducir a desvirtuar el principio de presunción de inocencia que cobija a todo ciudadano: “ASÍ, ANTE LO EXPUESTO, NO SE PUEDE CONSEDIRAR QUE SE DAN LOS REQUISITOS QUE EXIGE LA NORMA PROCESAL PARA DISPONER LA ACUSACIÓN EN CONTRA DE LOS SINDICADOS PORQUE NO SE DAN LOS INDICIOS GRAVES NI DECLARACIÓN DE TESTIGO QUE OFREZCA SERIOS MOTIVOS DE CREDIBILIDAD QUE CONLLEVE A ESTEBLECER EL EJERCICIO DE UNA CONDUCTA DENTRO DE LOS ELEMENTOS DEL TIPO PENAL DE REBELIÓN”

Con base en este análisis, resuelve revocar en su integridad la desafortunada resolución acusatoria y en su defecto precluir la investigación penal a favor de los seis procesados en este asunto, dejando además plasmada una jurisprudencia que obliga de ahora en adelante a las Fiscalías de Primera Instancia, a efectuar un estudio serio y coherente con la realidad procesal, en el entendido que una acusación siempre será el fruto de una investigación integral donde los dichos de los supuestos reinsertados deberán estar corroborados con otros medio de prueba.

Share This