Hoy se completan 7 dias de la movilizaciòn de los campesinos de la zona rural del muncipio de la Dorada Putumayo, quienes luego de las fumigaciones que se dieron durante los meses de diciembre del 2006 y enero y febrero de 2007 padecen una grave situción humanitaria, expresada en el hambre generalizada, producto inicialmente de las fumigaciones y luego de la erradicación forzoza ejecutada por miebros del ejercito nacional.
En este momento se encuentran en este municipio mas de 3000 personas. quienes llegaron con la expectativa de poder escuchar del gobernador y funcionarios del alto gobierno, en particular de los ministerios del interior, medio ambiente y del programa de Acción Social de la presidencia de la Republica una salida a la grave crisis humanitaria que padecen, sin embargo, los funcionarios no llegaron y en este momento se disponen a realizar una marcha por el casco urbano del muncipio de la Dorada.
Los dirigentes de la Mesa de Organizaciones Municipales de la Dorada han expresado tambien su preocupaciòn por la situación de amenaza de la cual ya estan siendo objeto, pues el comandante de la policia les ha dicho que si esto se sale de las manos es responsabilidad unica y exclusiva de los dirigentes de la movilización.
La Alcaldia Municipal y Pastoral Social han ayudado con algunas remesas para la alimentación de los manifestantes, pero han expresado que ya los recursos se estan agotando y que no hay nuevas posibilidades de ayuda para la comunidad.
Los manifestantes han expresado su voluntad y compromiso de no volver a sembrar cultivos de uso ilicito siempre y cuando el gobierno nacional ofrezca oportunidades reales para su subsistencia a través de la financiación de programas de seguridad alimentaria que sean objetivamente utiles para superrar la crisis que hoy se padece.
Los manifestantes han expresado su voluntad de no querer desplazarse de la zona donde habitan, pero hoy la situación es de una inseguridad enorme, por el hambre que estan pasando se han presentando atracos y robos constantes, anotando que la semana anterior fue asesinado un conductor de transpetroleros para robarle el producido del dia, situación que nunca antes se habia dado en la zona.
En la movilización que se desarrolla en el casco urbano del Municipio de la Dorada se han presentado algunas enfermedades en la poblaciòn infantil que no tiene las elementales condiciones de salubridad y la alimentación es precaria.
Ante lo anterior la comunidad ha propuesto:
1.Que el Gobierno Nacional apoye el montaje de las granjas de autosuficiencia alimentaria (que ya estan diseñadas y proyectadas) para cada una de las familias de la zona, que en total suman 3.550 familias
2.Que el gobierno municipal, departamental y nacional se comprometan a garantizar el suministro de alimentos a los habitantes de esta zona por un espacio de seis meses, tiempo en el cual se inicia la producción de las granjas de autosuficiencia alimentaria.
3.Que la comunidad asume el compromiso de no volver a sembrar cultivos de uso ilicito mientras el gobierno nacional cumpla con lo pactado.
4.Responsabilizan al gobierno nacional por la seguridad de los lideres de la Mesa de organizaciones municipales.
5. Que la comunidad realizara un informe sobre las violaciones a los derechos humanos que se han presentado en la zona producto de la presencia militar en este territorio.
6. Que se requiere con urgencia la presencia de ayuda humanitaria para los habitantes de este territorio en particular para los niños que ya completan 7 dias de estar en condiciones infrahumanas.
7. Que la movilización pacifica no se levantara mientras no llegue una comisión de alto nivel a negociar y pactar con ellos los compromisos aqui suscritos.
En esta reunión estuvieron presentes 12 dirigentes de las Acciones Comunales de las veredas del municipio de la Dorada, un diputado, Carlos Jimenez, quien se comprometio a citar para el dia de mañana al Gobernador y a Acción Social para un control politico y que estos funcionarios rindan un informe de lo que estan haciendo para resolver esta situación.
La comunidad va a citar al Alcalde a un Cabildo Abierto para que de igual manera responda por las gestiones que estan haciendo para resolver esta problematica.
La Dorada- Putumayo Marzo 26 de 2007