Como ya es de conocimiento público, en esta oportunidad concretamos un importante acuerdo tripartito, en el marco de los convenios 87 y 98 de la OIT, aceptándose una representación permanente de la Oficina, para promover la cooperación técnica, el trabajo decente, la promoción y defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores, dirigentes sindicales y sindicatos. Especialmente en lo relacionado con la vida, la negociación colectiva, la libertad sindical y la asociación sindical.
Como ya es de conocimiento público, en esta oportunidad concretamos un importante acuerdo tripartito, en el marco de los convenios 87 y 98 de la OIT, aceptándose una representación permanente de la Oficina, para promover la cooperación técnica, el trabajo decente, la promoción y defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores, dirigentes sindicales y sindicatos. Especialmente en lo relacionado con la vida, la negociación colectiva, la libertad sindical y la asociación sindical.
En la lucha contra la impunidad, haremos seguimiento al grupo especial creado por la Fiscalia General de la Nación, para el esclarecimiento y castigo de los delitos contra la vida y la libertad de los dirigentes sindicales y trabajadores.
En concreto, la representación permanente de la OIT en Colombia, tiene como objetivo responder, de manera efectiva, a las recomendaciones de la Comisión de Alto Nivel que nos visitó en octubre de 2005 y a los comentarios de la Comisión de Expertos. Es preciso informar que el acuerdo tripartito firmado, hace parte de las conclusiones de la Comisión de Aplicación de Normas, pues su contenido se incluyo textualmente.
Así las cosas, es importante destacar que la representación permanente, también dará seguimiento al cumplimiento de las observaciones generales de la Comisión de Expertos, anteriores o futuras y al cumplimiento de las recomendaciones del Comité de Libertad Sindical.
Por lo anterior, solicitamos el pronto nombramiento del representante permanente de la OIT en Colombia, que debe ser un profesional de alto nivel, con un buen perfil que genere confianza tripartita. Esta razón, nos llevó a sugerirle al consejo de administración, darle al Director General, el mandato para que pronto ponga en funcionamiento la representación permanente.
Este planteamiento fue reforzado, porque en la plenaria de clausura, tanto el portavoz de los trabajadores como el de los empleadores y el propio Presidente de la Conferencia, ratificaron, en sus intervenciones, su compromiso con el acuerdo tripartito y su contribución para que su desarrollo sea efectivo. También hizo lo propio el Director General de la OIT.
Pero la alegría fue mayor, cuando el viernes 16 de junio, en la reunión del consejo de administración de la OIT, el portavoz de los trabajadores, compañero Roy Trotman, de manera contundente argumentó la urgencia del inicio de la representación de la OIT en Colombia y sustentó la apropiación de recursos, si es del caso. Además caracterizó el perfil de la representación.
Por supuesto que previamente, los presidentes de las tres centrales sindicales colombianas habíamos tenido reuniones con el grupo de trabajadores para acordar la estrategia y el énfasis a hacer, de tal manera que pudiéramos concretar el compromiso como así ocurrió.
Este significativo avance, sin antecedentes, nos estimula para la acción social, evidenciando que sin el acompañamiento de la CIOSL y de la CMT, hubiera sido imposible alcanzarlo. De otra parte, el acumulado histórico que traíamos, jugó positivamente a nuestro lado. Recordemos el SOS del Sindicalismo Mundial Frente al Aniquilamiento del Sindicalismo Colombiano.
Finalmente, reiteramos la disponibilidad del sindicalismo para encontrar salidas a los acuciantes problemas que tenemos, aspirando a presentar resultados tangibles en la próxima Conferencia, que demuestren que el diálogo social eficaz es posible, motivo por el que invitamos tanto al gobierno como a los empleadores a cumplir lo acordado, contribuyendo a fortalecer las libertades sindicales y la democracia. En esta perspectiva el Comando Nacional Unitario es pieza fundamental, por lo que es preciso dinamizarlo y fortalecerlo.