Última actualización: 11 de octubre.
21 de enero de 2021, por
Pero allí no para lo que el coronavirus evidencia. Algunos científicos argumentan que esta situación amerita superar el concepto de pandemia (epidemia que se propaga en forma rápida y afecta a muchos países), para empezar a anclar en el imaginario colectivo el concepto de sindemia. Dicho término surge de la unión de sinergia (cooperación) y pandemia; en conclusión, se define como la interacción de dos o más enfermedades que causan un daño mayor que la suma de ellas. Foto: UN News
24 de julio de 2020, por
,El pasado martes 21 de julio, nos enteramos de que esta columna que sería difundida en el espacio de opinión del portal informativo Pulzo.com no fue publicada y se nos informó que nuestras columnas entrarían en un periodo de prueba por abordar "temas políticos" y no de derechos humanos. A continuación la damos a conocer, y en breve ampliaremos los detalles de este preocupante hecho de censura.
28 de junio de 2020, por
En medio de los hechos, resultó gravemente herido el joven Duván Aldana, de quince años, a quien le impactó un proyectil de bala en su pecho, luego de que algunos miembros de la Policía realizaran disparos con sus armas de dotación. Esta grave herida le produjo la muerte horas después en el Hospital Cardiovascular de Soacha
26 de junio de 2020, por
En manos del Presidente de la República está el bienestar de millones de colombianos y colombianos, alargar innecesariamente el sufrimiento de millones de hogares de Colombia no tiene justificación. Mientras que ya algunos países adoptaron medidas similares entre el segundo y tercer mes de la pandemia, en Colombia lograr la aprobación del Congreso puede tardar más de seis meses.
23 de junio de 2020, por
La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) y sus organizaciones miembros (ver lista abajo) expresan su máxima preocupación por la realidad de las poblaciones en situación de vulnerabilidad de América Latina en el marco de la pandemia del coronavirus covid-19, debida a las débiles e insuficientes respuestas de los Estados para combatir la propagación del virus en la región...
10 de junio de 2020, por
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo se suma a la solicitud de la sociedad civil y otras organizaciones defensoras de los derechos humanos, en especial de derechos de los niños y niñas, para que la Comisión Séptima debata y apruebe el proyecto de ley No. 167 sobre Etiquetado frontal de advertencia, el cual esta agendado para el día de hoy, miércoles 10 de junio de 2020.
27 de mayo de 2020, por
Este miércoles 27 de mayo entregamos 20 mil firmas a la bancada de 50 congresistas para la exigencia al gobierno nacional de decretar una renta básica de emergencia. El salario mínimo para la vida.
8 de mayo de 2020
Rechazamos que se considere al espacio de una audiencia pública ambiental, como el único idóneo para debatir la retoma de las aspersiones aéreas con glifosato, ya que además de que la misma norma la señala como una instancia que no permite ni el debate, ni la discusión, es un escenario que no garantiza los derechos de la autodeterminación de los pueblos y autonomías campesinas y étnicas que ejercemos en nuestros territorios
1ro de mayo de 2020, por
Muchas gracias a las más de 10 mil personas que se han sumado a nuestra petición virtual, nos anima a seguir adelante.
27 de abril de 2020
Bogotá 27 de abril de 2020. En carta enviada hoy 27 de abril, tanto al Gobierno Nacional como a las autoridades locales, distintas organizaciones de la sociedad civil, defensoras de derechos humanos, personalidades y políticos alertan sobre los obstáculos que existen para la participación ciudadana en la formulación de los planes de desarrollo municipal y departamental (PDMD).
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035