Deprecated: Unparenthesized `a ? b : c ? d : e` is deprecated. Use either `(a ? b : c) ? d : e` or `a ? b : (c ? d : e)` in /home/clients/9868df3d64f0c342d97d70de7f86a6d1/web/old/ecrire/inc/utils.php on line 2582
Luis Guillermo Pérez Casas - Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo"

Luis Guillermo Pérez Casas

Última actualización: 18 de septiembre.

  • Comunicado a la opinión pública: Elección al Consejo Nacional Electoral

    30 de agosto de 2018, por Luis Guillermo Pérez Casas

    Ayer el Congreso de la República en pleno, tuvo a bien elegirme magistrado del Consejo Nacional Electoral en representación de las fuerzas políticas de la oposición, que por consenso me dieron su confianza.

  • Millones de razones para votar Sí el 2 de octubre

    26 de septiembre de 2016, por Luis Guillermo Pérez Casas

    Esta hora no es de vacilaciones, otro espíritu está consolidándose en Colombia, diciendo no queremos más guerra, no más violaciones a los Derechos Humanos, no más violencia. Este espíritu está nutrido de esperanza colectiva porque es el tiempo histórico de cambiar profundamente el destino de nuestra patria maltratada.

  • PBI en sus 35 años, hace un bello reconocimiento al Cajar

    17 de junio de 2016, por Luis Guillermo Pérez Casas

    Hoy en la ciudad de Londres, Brigadas Internacionales de Paz -PBI-, conmemorando sus 35 años en Canadá House en Trafalgar Square, hizo un reconocimiento al Ccajar por el trabajo que realizamos defendiendo los derechos humanos.

  • ¡Despidamos la infamia y la desesperanza, que el 2016 sea el año de la paz!

    19 de enero de 2016, por Luis Guillermo Pérez Casas

    ¿Cómo distinguir la preocupación legítima de las víctimas de crímenes de Estado de que el acuerdo de justicia en La Habana no sea un acuerdo que propicie la impunidad, incluso de los pocos agentes estatales que han sido condenados por graves crímenes; frente al oportunismo guerrerista del uribismo y del Procurador General que repudian el acuerdo porque a su juicio beneficiará con la impunidad a los comandantes de las guerrillas?

  • La tramoya del poder detrás de María del Pilar Hurtado

    5 de febrero de 2015, por Luis Guillermo Pérez Casas

    La entrega de María del Pilar Hurtado a las autoridades colombianas fue obligada por la circular roja de la Interpol y porque previamente el gobierno panameño le negó la segunda petición de asilo. Tanto una decisión como la otra no fueron respuestas naturales al deber de colaborar con la justicia. Por el contrario, desde altos escenarios de poder se tejió una tramoya de impunidad para proteger a la exfuncionaria de inteligencia que duró más de cuatro años.

  • La opción de las víctimas es la paz

    12 de junio de 2014, por Luis Guillermo Pérez Casas

    Estas víctimas no sólo se expresan desde su intuición, sino desde su larga experiencia y, actúan valorando históricamente lo que está en juego. Han sido y seguirán siendo críticos de Santos. No llaman a votar por el presidente candidato, para entregarle un cheque en blanco. No hacen campaña del miedo, aunque sienten un gran temor, no por ellos, porque se han jugado su libertad y su vida a lo largo de su existencia; tienen miedo de lo que pasará con Colombia y con la región si gana Uribe-Zuluaga.

  • El viaje de la Justicia

    30 de mayo de 2014, por Luis Guillermo Pérez Casas

    El partido en el poder de España no quiere ninguna acción extraterritorial de los jueces españoles, ni siquiera si hay víctimas españolas de por medio, salvo en materia de terrorismo. ¿No entiendo -pregunta la anciana de Guernica, que frisa los 90 años- por qué tiene que ser una jueza argentina la que investigue los crímenes cometidos por el franquismo contra nuestros familiares? ¿Dónde están nuestros jueces, dónde está nuestra justicia? Mas agradece a la jueza María Servini de Cubría que haya llegado a España esta semana de primavera a escuchar sus testimonios, destapar fosas y, reventar el silencio cómplice de los poderes españoles contra la barbarie desplegada por el fascismo, antes, durante y después de la guerra civil.

  • Entre santos que ocultan demonios, zorros y gallinas, la paz no nos puede ser ajena ni esquiva

    14 de mayo de 2014, por Luis Guillermo Pérez Casas

    El Presidente nos ofrece la paz como fórmula de su reelección, al mismo tiempo que sigue sembrando la miseria y la muerte. Y el que aparece como el gran opositor, el del embrujo autoritario, con toda su carga de corrupción y de crímenes, tiene su marioneta, avanzando en las encuestas, gracias a que hay sectores sociales que reclaman mano dura. El enmascarado que a latigazos impondría el orden, para luego como buen zorro, marrullero y esquivo, tragarse sin piedad las aves de corral cautivas en una democracia que huele a rila y que promueve a su victimario, desnuda la esencia de una política y de un poder putrefactos, que se retroalimenta de su propia escoria.

  • ¡No fuimos vencidos, la dignidad no se derrota!

    4 de junio de 2013, por Luis Guillermo Pérez Casas

    Las dificultades, son inherentes a la necesidad de templar el espíritu humano. Las adversidades son el reto cotidiano de un defensor de derechos humanos, cuando caemos nos volvemos a levantar con mayor fuerza, porque a los verdugos y corruptos hay que vencerles con la persistencia del amor y de la movilización social.

  • Verdades y mentiras de la masacre de Mapiripán: quince años después

    16 de julio de 2012, por Luis Guillermo Pérez Casas

    “El juicio será mi gloria. Y si me voy a juicio va a ser una cuestión mucho más grave que el proceso 8.000. Mejor dicho, va a ser más grave que todo lo que ha sucedido en Colombia. Con esta cuestión (la masacre de Mapiripán), ya descubrí que fue lo que pasó. Es sumamente grave, gravísimo, porque se comprobó una cuestión que nosotros toda la vida hemos negado, que es el vínculo de los militares con los paramilitares”.

Afiliaciones

Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035