Lo último de Cajar
El sur de la Guajira es declarado Área de Protección para la Producción de Alimentos
Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) como la decretada en el sur de La Guajira, son un...
Corte Constitucional selecciona para estudio tutela del pueblo Awá contra Ecopetrol y otras Entidades por impactos causados por derrames sistemáticos de petróleo en su territorio
El 16 de febrero el Colectivo de Abogadas y Abogados Cajar, en representación de 20 resguardos del pueblo...
¿Es necesaria una constituyente por la paz para Colombia? Apuntes jurídicos para una discusión política
En las últimas semanas, la agenda política en el país ha estado marcada por las distintas menciones del...
Hoy, hace 45 años, José Vicente Camelo fue detenido ilegalmente, torturado y ejecutado por integrantes de las Fuerzas Armadas; su caso está en la impunidad
Bogotá, 5 de julio de 2024. Hoy se cumplen 45 años de la ejecución extrajudicial de José Vicente Camelo,...
La libertad de prensa y de expresión son derechos fundamentales que deben ser garantizados por el Estado y ejercidos con responsabilidad
Bogotá, 3 de junio de 2024. Frente a las recientes expresiones presidenciales sobre la labor de algunos...
Juzgado de Buenos Aires reconoció a víctimas que interpusieron querella contra Álvaro Uribe Vélez
La decisión abre la puerta a la ampliación de la investigación y la presentación de nuevas pruebas. Este es...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Entrevista con Sebastián Escobar: Su labor como abogado de derechos humanos con Cajar en Colombia hacia la justicia para las víctimas del conflicto armado
Sebastián Escobar Uribe es abogado que trabaja con el Colectivo José Alvear Restrepo Abogados (CCAJAR) en Colombia, quien ha apoyado la documentación de los delitos cometidos por miembros de la policía y las fuerzas armadas, que implicaron la detención arbitraria y la...
Es urgente un diálogo directo con el Presidente de la República sobre las políticas de paz y derechos humanos
Bogotá, 11 de diciembre de 2024. Delegadas de las tres Plataformas de Derechos Humanos, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo y la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines esperábamos...
Anuncio de licitación para la selección de un proveedor para acoger el Congreso de la FIDH en Bogotá
La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), con financiación de diversos donantes, invita a todas las empresas proveedoras a participar en la selección de un proveedor para acoger el Congreso de la FIDH en Bogotá, que incluirá la ceremonia, el foro y...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.