Lo último de Cajar

Organizaciones de víctimas y derechos humanos insisten en Audiencia Pública en la Corte Constitucional sobre la Unidad de Búsqueda

Organizaciones de víctimas y derechos humanos insisten en Audiencia Pública en la Corte Constitucional sobre la Unidad de Búsqueda

Organizaciones de derechos humanos y víctimas de crímenes de Estado insistimos respetuosamente ante la Corte Constitucional en nuestra solicitud de Audiencia Pública en el proceso de revisión automática de constitucionalidad del Decreto Ley 589 de 2017 “Por el cual se organiza la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado” dentro del expediente RDL-008. Foto Noticias Oriente Antioqueño

La corrupción no puede estar bajo reserva

La corrupción no puede estar bajo reserva

Las plataformas de derechos humanos y paz, organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, organizaciones de víctimas de crímenes de Estado, organizaciones sociales, comunidades de fe y congresistas que suscribimos esta comunicación rechazamos enérgicamente los actos de corrupción al interior de las fuerzas militares que han salido a la luz pública y que fueron cometidos desde la Regional de Inteligencia Militar Estratégica Conjunta- RIMEC, adscrita a la Jefatura de Inteligencia y Contrainteligencia Conjunta del Comando General- CGFM.

Actúa

Campañas

Aprende

 

Declaración Universal de los Derechos Humanos

 

 

 

 

¿Qué hacer en caso de?

 

 

 

 

 

Herramientas de autocuidado

 

 

 

 

 

Escuela de Justicia Ambiental

 

 

 

Te puede interesar

Jaime Garzón Forero: 20 años esperando justicia ⚖

Jaime Garzón Forero: 20 años esperando justicia ⚖

“Lo que yo estoy haciendo es una práctica conceptual de la vida que es decir la VERDAD, las cosas hay que llamarlas por la VERDAD”. (Jaime Garzón). Hace 20 años a Jaime Garzón Forero decir la verdad le costó la vida. Sin embargo, quienes esperaban acallar su voz no lo...

10 razones más para salir a la calle el 26 de julio

10 razones más para salir a la calle el 26 de julio

Diez razones más para salir a la calle el 26 de julio • Comunicado de prensa del movimiento Defendamos la Paz. A raíz del asesinato de María del Pilar Hurtado en Tierralta, Córdoba, Defendamos la Paz convocó a la ciudadanía a movilizarse el próximo 26 de julio y...

Fundador

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…

Quiénes somos

Conózcanos

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.

Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.

or