Lo último de Cajar
Siga y se sienta: para hablar de sus derechos – Batidas Ilegales
titre documents joints info document (Flash)
Siga y se sienta: para hablar de sus derechos – Reforma al Fuero Militar
titre documents joints info document (Flash)
Siga y se sienta: para hablar de sus derechos – Víctimas y sus propuestas de Paz
titre documents joints info document (Flash)
Siga y se sienta: Para hablar de sus derechos – 1er capítulo
titre documents joints info document (Flash)
Exclusión de paramilitares de Justicia y Paz sigue enfrentando obstáculos por norma inconstitucional
El Tribunal Superior de Medellín decidió la recusación presentada por el Fiscal 45 de justicia y Paz de Medellín, Albeiro Chavarro Ávila, que buscó que dos de los magistrados de Justicia y Paz fueran apartados del conocimiento del caso contra Diego Fernando Murillo, Alias, “Don Berna”. Con esta decisión, el Tribunal ratifica que los magistrados Rubén Darío Pinilla Cogollo y María Consuelo Rincón, integrantes de la Sala Mayoritaria del Tribunal de justicia y paz de Medellín, deben seguir adelantando el proceso en contra del paramilitar para decidir si Don Berna es o no excluido de Justicia y Paz, y, en caso de no ser excluido, la condena que deberá afrontar dentro de esta jurisdicción.
Comité Británico de Derechos Humanos interpone amicus curiae en la Corte Suprema de Justicia por el Caso David Ravelo
El pasado 20 de Agosto de 2014 la abogada Kirsty Brimelow QC Presidente del Equipo de litigación internacional del BHRC, Bar Human Rights Commite of England and Wales (Comité de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Inglaterra y Gales), y abogada de la Corona del Reino Unido, radicó en la sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia un Amicus Curie sobre el caso de David Ravelo para que la Honorable Corte Suprema de Justicia considere admitir la demanda de Casación Penal que se encuentra en curso y resuelva estudiar de fondo el proceso.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Presentan Protocolo de protección para defensoras y defensores en contextos rurales
Este protocolo tendrá un papel muy importante como garantías de no repetición mejorando la protección de los defensores de derechos humanos en contextos rurales, con el posible cercano acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC-EP y posteriormente con el ELN.
Senador Cepeda pide que se congelen cinco ascensos de militares y policías cuestionados
El congresista le solicitó a esa célula legislativa que se aprueben 34 ascensos y se detenga el proceso de los cinco oficiales que tienen investigaciones, mientras se aclara su situación jurídica.
Campaña global resalta las historias de 10 defensores del medio ambiente
En vísperas de la Cumbre sobre Cambio Climático, la organización Global Witness realiza una campaña para visibilizar a 10 defensores y comunidades que luchan por el medio ambiente, en los países más peligrosos para esta labor.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.