Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
El próximo domingo 30 de agosto nos movilizamos en contra de la desaparición forzada en Medellín: ¡Por una paz sin desaparecidos!
Por eso, convocamos a movilizarnos, desde todos los rincones de la ciudad de Medellín, el domingo 30 de agosto, para exigir la erradicación de estas prácticas por parte de agentes estatales, la creación de un mecanismo especializado de búsqueda de personas vivas, un programa nacional de identificación de las más de 20.000 personas catalogadas como N.N.’s que reposan en cementerios sin que sus familias sepan que han muerto y el enjuiciamiento y sanción de los autores intelectuales y materiales de los hechos.
Por la vida, por la esperanza, por la memoria de Leonardo Posada Pedraza
El uso del lenguaje común fue una de sus banderas. Criticaba a los que usaban un discurso elaborado y en su vida procuró transmitir sus ideas con la palabra del pueblo. Así lo recuerda el cineasta colombiano Lisandro Duque, hoy gerente de Canal Capital, quien hace unos años reconstruyendo la memoria de este líder político recordaba sus épocas de trabajo en el Periódico Rojo de la Juventud Comunista (Juco), “… yo estaba encargado de producir el periódico y Leonardo -más joven que yo- me explicaba lo del antiimperialismo, la nueva democracia, la dialéctica. Él nunca citaba un texto con aire de sapiencia”.
(Audio) En Colombia convocan jornada nacional de movilizaciones del 30 de agosto al 5 de septiembre
Según el dirigente popular la jornada exigirá al Gobierno Nacional cumplimiento a los acuerdos firmados con los campesinos en el Paro Sagrario Nacional hace dos años y se busca ligar las luchas de los sectores populares por sus reivindicaciones con las luchas por nuevos espacios políticos y las transformaciones que el país requiere.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.