Por amenazas y presiones de Informante del Gaula de 2 Brigada del Ejército se conocenAMENAZAS CONTRA DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOSMILTON MEJIA Y MAURICIO AVILEZ

Luego de ofrecimientos, presiones, amenazas, un atentado y el desplazamiento forzado de GILBERTO CADENA BOHORQUEZ y de amenazas y de presiones a su familia en hechos ocurridos en el terminal de transporte en las afueras de Barranquilla, en diciembre pasado y enero de este año, por ARNOLDO ECHEVERRIA TORRES, c.c. 91 436 305 de Barrancabermeja, Red de Informantes del Grupo Acción Unificada por la Libertad, Gaula, de la Brigada 2, se conoció de la pretensión de nuevos montajes judiciales contra personas de organizaciones de derechos humanos de Barranquilla y la planeación de atentados contra la vida e integridad personal de MILTON MEJIA, Pastor Presbiteriano, y MAURICIO AVILEZ miembro de nuestra Comisión de Justicia y Paz, ambos de la Secretaria Ejecutiva de la Red Ecuménica de Colombia.

 

Los hechos sucedidos en Barranquilla constatan nuevamente la ausencia de idoneidad en los mecanismos y los resultados que se logran frente a los mal llamados Informes de Inteligencia. Se hace latente el divorcio entre seguridad como deber del Estado y la racionalidad que debe sustentar la acción preventiva institucional en un Estado de Derecho. Las prácticas muestran la irracionalidad, la idiologización de la seguridad y las oscuras distorsiones que vulneran los derechos y las garantías de los ciudadanos y que colocan en grave riesgo la libertad y los derechos a la vida y a la integridad personal de los desplazados y de las organizaciones que los acompañan.

Solicitamos con carácter urgente dirigir sus comunicaciones a:

FRANCISCO SANTOS, VicePresidente de la República, adoptar las medidas necesarias de actuación sobre el Gaula de la 2 Brigada de Barranquilla a fin de que sean desvinculados los agentes estatales comprometidos en estas irregularidades; se brinden las garantías necesarias para que el derecho de los desplazados a organizarse y a recibir acompañamiento humanitario en Barranquilla; se muestren resultados efectivos sobre las estructuras criminales enquistadas en el Estado; se estudie la reestructuración la mentalidad y los mecanismos de operación de la inteligencia militar

MARIO IGUARAN Fiscal General de la Nación, conformar un grupo especial de Fiscales dependientes directamente de él de modo que se esclarezca y sancione los responsables de crímenes sistemáticos y permanentes en Barranquilla que han operado en complicidad con estructuras institucionales.

EDGARDO MAYA VILLAZON, Procurador General de la Nación, iniciar las investigaciones disciplinarias a los responsables institucionales de estas acciones irregulares y conocer los Informes de Inteligencia de la Brigada 2 en conformidad con las Recomendaciones de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos

* Martes, 27 de diciembre de 2005 en horas de la mañana GILBERTO CADENA BOHORQUEZ fue abordado en la estación central de buses interurbanos de Soledad 2000 que cubre la ruta de allí a Murillo- Carrera 44, por el señor ARNOLDO ECHEVERRIA

ARNOLDO ECHEVERRIA, luego de presentarse a GILBERTO como trabajador de la 2da. Brigada del Ejército, informante del programa de reinserción, le propuso ser parte del mismo recibiendo un pago de $2.200.000 (U.S $1.000) y actuando bajo el mando un hombre de nombre SERGIO, encargado del GAULA en Barranquilla.

Agregó el informante que GILBERTO era muy importante pues él conocía a varios defensores de derechos humanos, entre ellos MAURICIO AVILEZ defensor de derechos humanos y al pastor de la Iglesia Presbiteriana y defensor de derechos humanos MILTON MEJIA, ambos miembros del Comité ejecutivo de la Red Ecuménica de Colombia.
El informante expresó que a estos dos defensores de derechos humanos se les va a dar bala, y expresó en relación con los Defensores de Derechos Humanos y de organizaciones sociales como escorias que tenemos que fregar o eliminar por que se mueven para la guerrilla

Respecto al Defensor de Derechos Humanos, integrante de nuestra Comisión de Justicia y Paz, expresó el informante que “nosotros supimos que el estuvo en Barranquilla en diciembre en reuniones en el Presbiterio, él duro acá varios días nosotros le estábamos siguiendo la pista pero se nos perdió”. Y agregó, nosotros sabemos que tu te reunías con MAURICIO y MILTON MEJIA (…) en el Presbiterio se manejan muchas cosas, esa iglesia es fachada de la guerrilla, ahí se manejan cosas de las FARC y el ELN, MILTON y MAURICIO trabajan con las FARC (…) a ellos los queremos no para meterlos presos sino para otra cosa” (…) “Si usted quiere trabajar conmigo, cuadramos con Sergio, el es el encargado del GAULA en Barranquilla, llámelo al celular – anotándole dos números de celulares: 3152392091 y el 3004976864- o marca el numero 147 pregunta por SERGIO y ahí mismo se lo pasan (…) “yo me encuentro con él en Metrocentro, mi celular es 3157963497, piénselo y me llama o llama a SERGIO y sino no quiere trabajar con el yo lo comunico con GREGORIO que es el encargado en Bogotá”.(…)“Si usted dice que si, le ayudamos a su familia y la sacamos enseguida para Bogotá o para donde usted quiera, y le vamos a pagar bien para que no ande llevado y sus hijos estén mejor. Píenselo y nos dice.”

GILBERTO expresó que luego lo llamaría.

* Lunes 9 de enero de 2006, GILBERTO fue abordado nuevamente por ARNOLDO ECHEVERRIA, mientras laboraba como ayudante de transporte público, preguntándole por su vinculación al programa, a lo que este respondió que no quería meterse en problemas y que no contara con él.

* Jueves 12 de enero a la 9:00 a.m. aproximadamente, GILBERTO de regreso a su casa en el barrio Villa Mónaco de Soledad 2000, encontró que habían violentado el candado de la puerta de la pieza, y su ropa estaba hecha pedazos, la colchoneta partida en tres, la cama destruida y un papel escrito con la expresión: “esta muerto”.

Minutos después GILBERTO se encontró con dos conocidos suyos, entre ellos LUIS AURELIO RUDAS REBOLLO y ANARAEL ALFONSO DAIGO MONTES en la calle 50 con carrera 14 a quiénes les compartió la amenaza y la destrucción de su lugar de habitación. Mientras conversaban dos motos blancas con dos sujetos abordo se acercaron a ellos. Desde una de las motos, uno de los dos parrilleros disparó contra de ellos hiriendo de muerte a ARANAEL, mientras LUIS RUDAS murió instantáneamente. GILBERTO logró escapar de la balacera saltando un muro. ARANAEL murió minutos después

GILBERTO desde ese día se vio obligado a salir de la región

* Domingo 15 de enero el informante del Gaula, ARNOLO ECHEVERRIA abordó a la esposa de GILBERTO, GLADYS LONDOÑO en su lugar de habitación amenazándola y solicitando información por el paradero de GILBERTO de lo contrario habría represalias, y agregó: “todavía tiene otra oportunidad, podemos trabajar juntos y no va a pasar nada”.

GLADYS se vio obligada abandonar el lugar con sus cuatro hijos.

*Jueves 26 de enero en horas de la noche, al lugar de refugio temporal donde se encontraba GLADYS llegó el informante del Gaula, ARNOLDO, quién le expresó:

“su esposo tiene que aparecer a las buenas o las malas (…) “tiene hasta mañana en la noche para decir donde está o para que aparezca (…) “todavía existe forma de ayudarle, por “la vuelta” en que “GILBERTO tiene que ayudar le van a dar 5 millones”. Antes de retirarse le volvió a advertir que tenía plazo hasta la noche del 27 para que GILBERTO apareciera. Un motorizado lo recogió dos casas después.
GILBERTO CADENA fue desplazado en el 2001 de Barrancabermeja, Santander, junto a su familia, su esposa GLADYS y sus hijas MARTHA YARLEY de 15 años, SANDRA PATRICIA de 13 años, JOSE MAURICIO y GILBERTO de 11 y 9 años, respectivamente. GILBERTO ha sido miembro de la Asociación Nacional de Desplazados de Colombia, ANDESCOL, organización reconocida legalmente, acompañada por la iglesia Presbiteriana, la Red Ecuménica de Colombia

GILBERTO había sido detenido de manera ilegal, el 20 de marzo de 2004 unidades del GAULA de Barranquilla, adscritas a la Segunda Brigada, acusado de haber participado en el atentado contra el candidato ALVARO URIBE VELEZ, el 15 de abril de 2002 y de los atentados contra los centros comerciales de vivero- Sao el 16 de diciembre de 2003, donde fueron capturados como presuntos responsables más de 9 personas desplazadas, y al defensor de derechos humanos MAURICIO AVILEZ. A estos desplazados y al defensor de derechos humanos se les imputaron falsas acusaciones por los delitos de rebelión, terrorismo, extorsión, homicidio, lesiones personales, daño en bien ajeno y concierto para delinquir. El 7 de marzo de 2005, GILBERTO CADENA fue dejado en libertad precluyendo a su favor la investigación penal al demostrarse su inocencia.

Es de recordar que estos procesos judiciales basados en falsos testigos e informantes pagos que repiten libretos prefabricados en instituciones militares y en informes de inteligencia carentes de credibilidad y de sana confrontación, se indica que las instalaciones de la Iglesia Presbiteriana de la Costa Norte son sede de las FARC EP, grupo armado disidente al que estarían vinculadas defensores de derechos humanos de la organización CEDERHNOS y la Asociación Nacional de familias desplazadas, ANDESCOL.

A pesar de la múltiples acciones de la comunidad de derechos humanos, de las iglesias cristianas que reconocen, que avalan, que legitiman y dan fe del ejercicio legítimo de los Derechos por parte de los desplazados en el departamento del Atlántico y de la labor de defensa y promoción de sus derechos por parte de la iglesia Presbiteriana y organismos de Derechos Humanos; los marcos comprensivos, las prácticas y técnicas de control de los organismos de seguridad del Estado, las Fuerzas Militares, persisten en sostener en sus mecanismos de actuación que el derecho a la asociación y la legitima labor de defensa de los empobrecidos y excluidos es parte de la estrategia de la guerra de guerrillas.
La implementación de la política de seguridad del Presidente URIBE en relación con las redes de cooperantes e informantes en el Atlántico ha generado, como en varias regiones del país, no solamente detenciones arbitrarias, sino el desarrollo de técnicas y mecanismos de control que rompen los principios propios de un Estado de Derecho, que privilegian el sostenimiento de pagos y de recompensas con falsas informaciones y con presiones sobre personas para que hagan parte de los falsos procesos judiciales, con los cuales se deslegitima a personas y organizaciones, se alecciona y se paraliza a las personas y comunidades, se interioriza el terror y se sostiene la impunidad para los criminales, mientras las víctimas o sus acompañantes son presentados como los responsables del crimen.

Nuevamente alertamos sobre la grave situación en Barranquilla y la estrategia perversa en que participan agentes estatales de la Segunda Brigada a través del programa de reinserción. A través de la presión, del pago de falsos testigos se planea la pruebas de falsas acusaciones, montajes de nuevos procesos judiciales contra líderes sociales y defensores de derechos humanos y posibles atentados contra sus vidas.

Share This