Hoy, tenemos que denunciar de nuevo, con igual dolor, una nueva detención. Esta vez contra el campesino NORBEY ANTONIO GOEZ USUGA, acaecida el día 10 de febrero del presente año, habitante de nuestra comunidad, en confusos hechos. Luego de ser abordado por hombres armados, ante el temor creciente en la comunidad por el impune accionar del paramilitarismo, el señor NORBEY comenzó frenética huida que finalizo con su captura en el barrio 20 de enero del municipio de Apartadò-Antioquia, República de Colombia.
La Asociación Campesina de San José de Apartadó, El Comité de y para los Derechos Humanos de San José de Apartadó, conscientes de que nuestro trabajo va encaminado a fortalecer la Democracia en Colombia, reprochamos, rechazamos y condenamos indignados con un dolor de Patria el tratamiento que estamos recibiendo por parte de las instituciones del Estado colombiano y la forma como arrecian las persecuciones de las instituciones.
Hoy, tenemos que denunciar de nuevo, con igual dolor, una nueva detención. Esta vez contra el campesino NORBEY ANTONIO GOEZ USUGA, acaecida el día 10 de febrero del presente año, habitante de nuestra comunidad, en confusos hechos. Luego de ser abordado por hombres armados, ante el temor creciente en la comunidad por el impune accionar del paramilitarismo, el señor NORBEY comenzó frenética huida que finalizo con su captura en el barrio 20 de enero del municipio de Apartadò-Antioquia, República de Colombia.
A la asociación de campesinos le sorprende el acuciante accionar de la brigada contra los campesinos de San José de Apartadó y en contrastante la displicencia ante la permanente actividad de las autodenominadas “autodefensas Gaitanistas de Colombia” agrupación criminal heredera del proyecto paramilitar que continua sembrando el terror en la región.
El Comité de y para la Defensa de los Derechos Humanos de San José de Apartadó se encuentra consternado. Los hechos son indignantes, desde el 22 de diciembre el estado colombiano, a través de la estructura secreta de inteligencia militar y la Fiscalía General, comenzó una serie de detenciones de campesinos y campesinas en todo el corregimiento, sumando siete habitantes capturados, en procesos donde la única evidencia presentada, hasta la fecha por la fiscalía, consiste en declaraciones de personas, a las cuales se les siguen procesos jurídicos. Pese a que en el escenario nacional tantas veces, esta práctica ha sido denunciada repetidamente como el cartel de los falsos testigos de la fiscalía, cuestión que se encuentra en procesos de investigación, y que ha servido para detener injustamente a importantes líderes sociales, comunitarios y políticos del escenario nacional, que luego son absueltos.
Solicitamos entonces garantías para ejercer las labores que realizan los Defensores de Derechos Humanos en San José de Apartadó y para el ejercicio del derecho fundamental de la libre asociación contemplada en la Carta Magna de Colombia. Esas garantías deben estar acompañadas de acciones de coordinación con otras instancias del Estado que de una u otra manera están contradiciendo el papel del Gobierno.
Solicitamos al Estado colombiano para que acate de manera inmediata los tratados, convenios, leyes nacionales e internacionales que buscan respaldar la labor de los defensores de Derechos Humanos y las libertades de las comunidades.
De presentarse cualquier situación que ponga en riesgo la integridad física y moral de los habitantes de San José de Apartadó o situaciones de desplazamiento forzado individual o colectivo, responsabilizamos al Estado colombiano representado por la Fuerza Pública, Ejército Nacional de Colombia.
Así mismo, teniendo en cuenta que desde el momento de la privación de la libertad de cualquier ciudadano, su suerte, integridad y el cubrimiento de sus derechos corre por cuenta directa del Estado, responsabilizamos al Estado colombiano de las consecuencias en la integridad física, salud y vida de nuestros compañeros Arley Cartagena y Laura Cataño, originadas por la negligencia en la atención médica que requieren.
Es contradictorio que mientras el país se prepara para la Paz con Justicia Social, mientras se llegan a acuerdos sobre víctimas de este conflicto Social y armado arrecien, continúen y se escalen acciones contra el movimiento social en un claro y viciado proceso penal.
Exigimos que cese de una vez el irrespeto a los espacios de deliberación civil y comunitaria y se garantice el ejercicio del derecho a la libertad de asociación y de expresión coartados por la intromisión de la fuerza armada oficial.
Que cese de manera inmediata los hostigamientos, constreñimientos para obligar a los líderes y personas civiles a participar de la guerra y termine la persecución contra los defensores de derechos humanos, líderes comunitarios y personas civiles de la comunidad campesina del corregimiento de San José de Apartadó.
Que se ordene la investigación y se adelanten los procedimientos internos de orden disciplinario contra los funcionarios públicos presuntamente responsables de cometer las infracciones denunciadas.
Que se emita orden a través del Ministerio del Interior y Justicia a las autoridades carcelarias para que se garantice la integridad, salud y vida de los líderes comunitarios LAURA ROSA CATAÑO SERNA y JESÚS ARLEY CARTAGENA, prestando la atención médica urgente, oportuna e integral que requieren Que se inicien sin dilaciones y con garantía de imparcialidad las investigaciones, procedimientos y sanciones de orden disciplinario y penal contra los funcionarios públicos responsables de las graves violaciones contra los derechos humanos y el Derecho Internacional, además de la revisión y las garantías al debido proceso ante las irregularidades que rodean estas capturas contra los líderes comunitarios LAURA ROSA CATAÑO SERNA, JESÚS ARLEY CARTAGENA, JUAN BAUTISTA CELADA GOEZ, así mismo de nuestros otros compañeros campesinos . Que se activen de manera inmediata los mecanismos y protocolos de verificación y protección de derechos fundamentales de las personas, líderes comunitarios y defensores de derechos humanos de la comunidad campesina de San José de Apartadó.
Que se activen de manera urgente e inmediata todos los protocolos de verificación, atención y protección de los derechos fundamentales a la integridad física y moral, a la salud, la vida y el debido proceso de los líderes comunitarios y defensores de derechos humanos LAURA ROSA CATAÑO SERNA y JESÚS ARLEY CARTAGENA.
Ver documento original: