VIVENCIAS DE UN ABORIGEN KANKUY

No he podido aún descifrar con plenitud, el nostálgico sufrimiento que me produjo regresar tempestivamente a mi sagrado territorio, después de seis prolongados años que llevo padeciendo el flagelo del destierro forzado.

 

 

No he podido aún descifrar con plenitud, el nostálgico sufrimiento que me produjo regresar tempestivamente a mi sagrado territorio, después de seis prolongados años que llevo padeciendo el flagelo del destierro forzado.

A llegar a mi terruño abrazos y expresiones eufóricas rodearon mi tenue presencia ,inundada de emociones encontradas y añoranzas del ayer sin embargo mi actual fortaleza tradicional, permitía apreciar la ancestral bienvenida enmarcada en la majestuosidad espiritual de la sierra nevada de santa marta (SEINEKEN). Recordar a mas de un centenar de hermanos ausentes eternos por el absurdo conflicto producía en mi una perentoria inestabilidad, conjugada por los tristes y desesperanzadores rostros de montones de mujeres, hombres y huérfanos abatidos por el terror y la irreparable perdida del ancestral tejido social legado de nuestros padres creadores; hechos consumados mediante masacres, açesinatos,desapariciones,despazamientos,detenciones arbitrarias de sus seres queridos.

Estas angustiosas escenas me conmovieron y me arrancaron lagrimas no se si de impotencia o rebeldía, por lo tanto recurrí al sabio consejo de nuestro mayores para reprimir esa inapropiada inquietud accediendo entonces al singular compadrazgo muy propio del pueblo kankuy. Compenetrado con tan fascinante y original panorama logre recomponer mi actuar, equilibrando el pensamiento y memorice hasta lo invisible y por momentos pernocte con mis ancestros experimentando una desbocada emoción que por instantes distraje a mis autoridades para que aceptaran mi prodigiosa gratitud e inexorable reencuentro con mi territorio.

Una pérsicas llovizna se encargo de expresar la enorme satisfacción de SEINEKEN a los visitantes provenientes de diferentes latitudes geográficas que llegaban por llamado espiritual, ya que e4s necesario que juntos recordemos el sagrado mandato de cuidar y defender sin vacilaciones a nuestra MADRE TIERRA, de los maquiavélicos tentáculos ambicioncita que pretenden acabarla para satisfacer egos personalistas en detrimento de toda la humanidad. De hay que nuestro compromiso no será inferior a tan loable causa, por lo tanto es inmensa nuestra responsabilidad ante los multilaterales atropellos existente, y es evidente que día a día crece la gula expansionista.

A los ya conocidos megaproyectos se suma el de convertir a TAGANGA(Selogatakan), abuela espiritual de origen de los pueblos de la Sierra, en un receptor de desechos y podredumbre inmundos que solo los fantásticos humanos somos capaces de producir; estas ilusas pretensiones me aterran porque conozco de las implicaciones negativas y desequilibro para nuestra cosmogonía. Son innumerables los sitios sagrado que nos han arrebatado a la fuerza, impidiéndonos acercarnos a realizar nuestras practicas ceremoniales, y afirman nuestros mamas que de hay dependen las adversidades que hoy padecemos, expresada en enfermedades letales y desconocida, guerras inusitadas ,calores, inundaciones, hambrunas y desconcierto familiar que nos mantienen aterrados y confundidos . Es inminente la reacción ejemplarizarte de nuestra MADRE TIERRA, por los múltiples desordenes y atropellos sobre su sagrado pecho “Solo la valiosa y oportuna solidaridad de la sociedad nacional e internacional y el sublime entendimiento de los sagrados principios de vida de los pueblos aborígenes enmarcados en el sabio concejo de nuestros mayores impedirá la destrucción total de la humanidad”

IMER VILLAZON ARIAS
(CHENDUKUA)

Share This